Bolsa, mercados y cotizaciones
Los hoteles madrileños recibieron en enero un 1,49 % más de visitantes
Según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los hoteles madrileños durmió el 16,5 % de todos los turistas españoles (la segunda comunidad que más recibió tras Andalucía), y el 8,6 % de todos los turistas extranjeros (la cuarta comunidad tras Canarias, Cataluña y Andalucía).
En concreto, los hoteles de la región recibieron 860.245 viajeros (un 1,49 % más que en enero del año pasado), de los cuales 511.248 eran residentes en España (5,20 % más que hace un año) y 348.997 extranjeros (el 3,49 % menos).
Todos ellos sumaron 1.750.408 pernoctaciones (un 3,49 % más que en enero de 2017): 895.532 los residentes en España (un 4,58 % más) y 854.876 los extranjeros (un 2,37 % más), con una estancia media de 2,03 noches.
Además, los hoteles de la Comunidad registraron un grado de ocupación por plazas del 52,01 % en enero.
En el conjunto de España las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron por décimo mes consecutivo, con un alza en enero del 1,3 % con respecto al mismo mes de 2017 y un registro de 15,3 millones de estancias.
La encuesta de ocupación hotelera que hoy publica el INE refleja que las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentaron un 2,3 % y las de los no residentes un 0,8 %. No obstante, la estancia media ha bajado en este primer mes del año un 1,6 % con respecto a enero de 2017, con una media por viajero de 3 pernoctaciones.
En cuanto a los precios de los hoteles, en enero se registró un nuevo repunte mensual, el cuadragésimo sexto consecutivo, con una subida interanual del 3,1 %.
La facturación media diaria de los hoteles en enero por cada habitación ocupada fue de 80,5 euros, un 2,4 % más respecto al mismo mes de 2017, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 42,9 euros, un 10 % más.
En relación con los destinos principales para los españoles, Andalucía y Madrid crecieron en número de estancias hoteleras un 0,8 % y un 4,6 %, respectivamente, mientras que Cataluña bajó un 0,7 % y la Comunidad Valenciana cayó un 1 %.
Los extranjeros eligieron Canarias como el principal destino para viajar en enero, con un 53,3 % del total de pernoctaciones, aunque el número de estancias descendió un 2,2 % respecto a enero de 2017.
Cataluña, el segundo destino preferido por los no residentes, mejoró las pernoctaciones un 4,9 % en comparación con enero del año pasado.