Bolsa, mercados y cotizaciones

Cifuentes quiere saber hasta dónde le compete regular el servicio de las VTC



    Madrid, 19 feb (EFE).- La Comunidad de Madrid desea saber hasta dónde llega su competencia en el marco normativo para poder regular actuaciones del sector del taxi y de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que "deben competir en igualdad de condiciones".

    Así lo ha explicado hoy la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, tras reunirse con el sector madrileño del taxi, ante cuyos representantes ha dicho que encargará a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid un informe sobre las competencias de la región en este ámbito.

    La presidenta ha reconocido que aunque la competencia reguladora está repartida entre el Estado, las comunidades y los ayuntamientos, su Gobierno tiene el compromiso de ver "cómo ayudar" al sector del taxi, que tiene un volumen de negocio de mil millones de euros al año y mantiene a más de 22.000 familias.

    Ante los dirigentes del sector del taxi, Cifuentes ha expresado su compromiso de modificar urgentemente el Reglamento del Taxi, de modo que incorpore una nueva causa de extinción de la licencia, y de pedir al Ministerio de Fomento que endurezca las sanciones por las "numerosas" infracciones cometidas por las empresas VTC.

    Cifuentes se ha reunido con los representantes de la Asociación Gremial del Autotaxi de Madrid, de la Asociación Madrileña del Taxi, de la Federación Profesional del Taxi de Madrid y de la Asociación Élite Taxi.

    Ante los representantes del sector, Cifuentes ha dicho que el mercado del transporte de viajeros vive un "momento de transformación profunda" con nuevas plataformas y tecnologías y hábitos de consumo nuevos "a los que el sector está obligado a adaptarse".

    La presidenta ha abogado por un "nuevo marco normativo" que implique a las diferentes administraciones y un "marco de convivencia" entre el taxi y las VTC "con igualdad de condiciones, algo que en la actualidad no ocurre" -ha dicho- en perjuicio del sector del taxi.

    "A la Comunidad de Madrid le interesa hallar puntos de encuentro e incorporar medidas que favorezcan la modernización y la competitividad", ha dicho la presidenta, empeñada en "garantizar el derecho de los consumidores a elegir entre una oferta amplia sin desproteger al sector del taxi".

    El presidente de la Asociación Gremial, Miguel Ángel Leal, ha asegurado que el asunto de la regulación del taxi es de "importancia vital para el sector, pues supone la superviviencia o la desaparición del taxi".

    Por parte de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, su presidente, Julio Sánz, ha dicho que el taxi está sufriendo un "problema gravísimo" que se verá agrandado en la medida en que más VTC haya en las calles.

    Sánz ha abogado porque se endurezcan las sanciones teniendo en cuenta lo "barato" que les sale a los VTC infringir la norma, y ha lamentado las autorizaciones de VTC multiplicadas "hasta en un 800 por ciento".