Bolsa, mercados y cotizaciones
La UE dice que Putin está de acuerdo en no politizar la energía
LAHTI, Finlandia (Reuters) - El presidente de la Comisión Europa, Jose Manuel Durao Barroso, dijo el viernes que el presidente ruso, invitado a una cumbre informal de la Unión Europea, mostró su acuerdo en que las relaciones energéticas entre ambos deberían basarse en los principios del mercado y no deberían ser politizadas.
"Creo que la posición del presidente ruso es la de que deberíamos evitar la politización de la cuestión energética. Al menos así es como lo entendí", aseguró Barroso.
Los europeos están consternados por las decisiones del Kremlin de poner en duda los contratos firmados en los 90 por empresas como Royal Dutch Shell y Total, y por una decisión de marginar al capital extranjero del desarrollo del enorme yacimiento gasístico de Shtokman.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron previamente darle un mensaje contundente de que Rusia debe dar a las empresas europeas una ocasión justa de explotar sus enormes recursos energéticos o arriesgarse a la salida de los capitales extranjeros.
"La inversión extranjera no va a ir a Rusia si hay dudas acerca de si esa inversión va a ser tratada de un modo justo y equitativo", dijo el portavoz del primer ministro británico, Tony Blair.
SITUACIÓN DE GEORGIA
Los ex estados satélites soviéticos en el Báltico y centro de Europa han defendido que la UE adopte una línea más dura, mientras que Francia y Alemania han hecho hincapié en los intereses comunes con Rusia.
Putin pidió el viernes a su pequeño vecino a que calme sus diferencias con unas regiones independentistas que están apoyadas por Moscú para evitar un baño de sangre.