Bolsa, mercados y cotizaciones
Jefferies deja a Nike al borde de perder la recomendación de "compra"
- Ha subido en bolsa más de un 8% en el año
- 21 de los 37 analistas que la siguen recomienda comprar
Paola Ibiricu
Nike ha amanecido esta mañana con un deterioro en la recomendación por parte de Jefferies. La casa de inversión ha pasado de posicionarse a favor de la adquisición de los títulos de la firma americana a aconsejar "retener".
Este hecho ha favorecido el deterioro en la recomendación de "compra" de Nike por parte de la media de expertos que recoge Facset, la cual empieza a ver el "mantener" como la mejor opción.
En concreto, 21 de los 37 analistas que cubren la evolución de sus títulos aconseja hacerse con ellos, mientras que solo es uno el que está del lado favorable a su venta.
Pese a haber perdido un 8% en el mercado bursátil a lo largo de la última semana, la compañía americana sigue acumulando alzas en lo que va de año, siendo éstas superiores a un 8%.
De hecho, los expertos continúan viendo en ella potencial, de más de un 11%, colocando así su precio objetivo por encima de los 61 euros. Este potencial la ayudará a borrar el negativo de la última semana y la llevará a superar máximos del año.
Las estimaciones de beneficio neto para 2017 han sido disminuidas un 17%
Sus estimaciones de beneficio neto para el presente año, tampoco están en su mejor momento, dado que se han visto reducidas en un 17% desde el primero de enero, hasta quedar ligeramente por debajo de los 3.400 millones de euros.
Por ello, entre otras cosas, las acciones de la compañía están más caras que a comienzos de año. Entonces, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) era de 19,3 veces, al contrario que ahora, que está en las 22,7 veces.
No obstante, los expertos estimas que el panorama cambiará de cara a los próximos tres años, y que la ganancias netas de la firma americana crezcan en un 11%. En 2016, éstas fueron de 3.890 millones de euros, y se espera que alcancen los 4.319 millones para 2019.