Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas ya no recomiendan comprar las acciones de Iberdrola

  • Acumula una revalorización de casi un 9% en el año
  • Un 53% de los expertos que la siguen recomiendan "mantener"

Paola Ibiricu

Iberdrola ha sufrido esta mañana un deterioro en su recomendación por parte de Berenberg, la cual ha cambiado de opinión y ha pasado de posicionarse a favor de la compra de los títulos de la española a aconsejar "mantener".

Además, esta casa de inversión tampoco es optimista en lo que al precio objetivo de la compañía se refiere, dado que coloca éste en los 6,7 euros, casi un 8% por debajo de la valoración del consenso.

Ese deterioro en la recomendación no ha sido el único que Iberdrola ha sufrido en el último mes. Otras formas de inversión, tales como Mediabanca, Independent Research y Goldman Sachs, también se la han pasado de "comprar" a "mantener".

Este hecho ha llevado a las recomendaciones verdes de la compañía española a estar en mínimos desde 2015. En concreto, el 47% del total de analistas que cubren la evolución de sus acciones se posicionan a favor de comprarlas, mientras que un 53% recomienda "mantener". En cuanto a la venta, no es la mejor opción a ojos de ningún experto.

Pese a caer un 6% desde máximos del año, alcanzados e junio, Iberdrola acumula ya un repunte en el parqué madrileño cercano a un 9% desde comienzos de año. Sin embargo, los expertos empiezan a ver límites en la evolución de la compañía: ven en ella un potencial alcista inferior un 7%, estimando así que, a doce meses vista, sus acciones coticen a 7,27 euros.

En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para este 2017, se han visto incrementadas en más de un 4% desde comienzos de año. El primero de enero, las previsiones de la compañía estaban por encima de los 2.700 millones de euros, superando los 2.800 millones a día de hoy.

Pese a ello, sus acciones están más caras que en el inicio del año. Entonces, su PER (número de veces que el beneficio está recogido dentro del precio de la acción) estaba en 14,5 veces, al contrario que a día de hoy, que se encuentra en 15,7 veces.

El consenso de analistas que sigue a la firma española confía en que sus ganancias continúen al alza, estimando así que el beneficio neto crecerá cerca de un 15,5% de cara a los próximos tres años.

En 2016, Iberdrola presentó unos ingresos ligeramente superiores a 2.700 millones de euros, y se espera que éstos aumenten, quedando así ligeramente por debajo de los 3.200 millones para 2019.