Bolsa, mercados y cotizaciones
Más del 65 % de los pasajeros entre Barcelona y Madrid en junio usó el AVE en vez avión
Fuentes de la compañía ferroviaria han informado hoy de que en el último año natural (julio 2016-junio 2017), el AVE Madrid-Barcelona ha superado los 4 millones de clientes, lo que representa un crecimiento del 6,6 % respecto al año anterior y la incorporación de 251.000 nuevos viajeros.
En el primer semestre de 2017, un total de 2,15 millones de viajeros han utilizado los servicios AVE Barcelona-Madrid, lo que supone un incremento del 9,9 % respecto al mismo período de 2016.
Entre enero y junio la cuota respecto al avión creció hasta el 63,8 %, y alcanzó en junio máximos históricos, al llegar al 65,3 %.
Según las mismas fuentes, la totalidad del servicio de alta velocidad Figueres-Barcelona-Zaragoza-Madrid fue utilizado por 4,4 millones de viajeros, lo que representó un aumento del 7,5 %.
Por trayectos, el Barcelona-Madrid tuvo 2.154.000 (9,9 %) de usuarios; Madrid-Zaragoza 722.700 (2,7 %); Barcelona-Girona 531.800 (6,5 %); Barcelona-Zaragoza 404.500 (3,0 %); Barcelona-Lleida 243.300 (3,2 %); Barcelona-Figueres 193.900 (8,5 %); Madrid-Tarragona 174.100 (5,9 %) y Lleida-Madrid 155.000 usuarios (5,1 %).
El perfil de cliente tipo de los servicios AVE Figueres-Barcelona-Madrid corresponde a hombres (52,6 %) de entre 45-60 años (32,5 %) que se desplazan por motivos laborales (62,3 %) y que realizan este viaje al menos una vez al mes.
Los principales motivos de elección del tren son la rapidez, puntualidad, confort y la ubicación de las estaciones, informa Renfe.