Bolsa, mercados y cotizaciones
De la Serna garantiza la financiación de los principales corredores y sus plazos
Durante su intervención en el pleno del Congreso en la tercera sesión de debate de las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado de 2017, De la Serna ha destacado que las inversiones ferroviarias este año acaparan el 50 % del presupuesto del ministerio y suman alrededor de 4.471 millones de euros.
Ha señalado que con estas inversiones se pretende modernizar el sistema de ferrocarriles y completar la red que se encuentra en ejecución, ante lo que ha destacado como "próximo hito" la llegada del AVE a Castellón, que se encuentra actualmente en estado de pruebas.
"Los principales corredores tienen todos garantizados la financiación y cuentan con inversión suficiente en 2017 y siguientes para cumplir con los plazos establecidos y con los compromisos que se han adquirido en los territorios", ha dicho De la Serna.
El ministro ha indicado que el ministerio seguirá trabajando en el corredor norte y en la conexión con la Alta Velocidad, y al respecto ha recordado las inversiones vinculadas a la "Y vasca", que ascienden a unos 277,5 millones de euros que también conllevan supresión de apeaderos y pasos a nivel.
En cuanto al tramo guipuzcoano de la "Y vasca" ha explicado que cerca de 350 millones de euros se ejecutarán con cargo al cupo.
De la Serna también ha aludido a las infraestructuras ferroviarias presupuestadas para Asturias que sumarán un total de 178 millones de euros, ya que en el proceso de enmiendas se han incluido 11 millones adicionales y se ha aprovechado para corregir las fechas de finalización de algunos proyectos según la anualidad presupuestada.
En cuanto a Navarra, el ministro ha citado la inversión de 45 millones de euros presupuestados para ADIF.
De la Serna ha insistido en que el presupuesto de Fomento es realista y está basado en lo que se podrá ejecutar, ya que ha sido planificado de forma rigurosa y existe un "blindaje" a los grandes proyectos, como los corredores ferroviarios.
El ministro también ha abordado las nuevas subvenciones al transporte no peninsular que se incluirán mediante enmiendas y que supondrán elevar las bonificaciones para viajes entre islas -del 50 % al 75 % en aéreos y del 25 % al 50 % en marítimos-.
También se mejoran las subvenciones al transporte de mercancías con origen y destino en Canarias y Baleares, al tiempo que se introducen ayudas de hasta el 50 % en el caso de Ceuta y Melilla.
La dotación para las subvenciones al transporte se mantiene en 441 millones de euros, como estaba presupuestado antes de estas novedades, ya que solo afectarán a la mitad del ejercicio y, en cualquier caso, las partidas podrán ampliarse en caso de que sea necesario.