Bolsa, mercados y cotizaciones

El PSOE pide al ministro de Fomento que se siente a negociar con los taxistas



    Madrid, 30 may (EFE).- El portavoz de Fomento del PSOE en el Congreso, César Ramos, ha reclamado hoy al ministro Íñigo de la Serna que se siente a negociar con el sector del taxi "un marco para que puedan competir con otros en las mismas condiciones".

    Ramos, acompañado del secretario general del grupo socialista, Miguel Ángel Heredia, se ha reunido hoy en el Congreso con responsables de FEDETAXI y de otras asociaciones de taxistas para analizar los problemas del sector.

    En declaraciones a los medios tras el encuentro, el portavoz socialista ha denunciado que hay más de sesenta mil familias en España que están viendo "peligrar sus ahorros, sus puestos de trabajo y todas las esperanzas de vida" por la competencia desleal de compañías de vehículos de alquiler, como Uber y Cabify.

    Para el PSOE esta situación se debe a que el Gobierno está haciendo "caso omiso a todo lo que está pasando" y a que, según ha dicho, el Ejecutivo "no quiere analizar el problema, ni sabe cuál es la situación, ni su modelo".

    "Ya nos pasó con los estibadores. El Gobierno no era consciente de cuál era el problema, la solución y el marco de acuerdo. En esto nos puede pasar algo muy parecido", ha advertido.

    Por ello, ha pedido que el ministro de Fomento "se ponga a trabajar" en este problema que, ha dicho, "se puede solucionar", y que De la Serna "esté a la altura", a pesar de que sean "muchos los temas" en los que ha sido "incapaz de hacer frente con negociación y consenso".

    Ramos ha señalado que hay que adaptarse a las nuevas revoluciones y ser competitivo pero "nunca a costa de los trabajadores" teniendo en cuenta que además, a su juicio, "los taxistas han hecho un gran esfuerzo económico para tener un puesto de trabajo".

    Asimismo, el portavoz de Fomento del PSOE ha destacado que su partido haya sido "el único" en registrar una iniciativa para impulsar y modernizar el sector del taxi y que sean otros partidos, ha señalado, los que se pongan "a la cabeza de las manifestaciones", a pesar de que no trasladen al Parlamento "las distintas reivindicaciones de este colectivo".

    El PSOE, ha dicho, va a defender que los trabajadores "sigan teniendo sus derechos y sigan teniendo lo que hasta ahora se ha entendido como un modelo laboral que creemos que se está perdiendo".

    Según Ramos, los taxistas se han manifestado hoy en Madrid para pedir a los políticos que no huyan de estos debates, para que digan su posición y para que aseguren que es posible una "nueva revolución económica, pero garantizando las condiciones laborales".

    El presidente de la Asociación Gremial de Auto Taxi de Madrid y de la Federación Española del Taxi (Fedetaxi), Miguel Ángel Leal, que ha estado presente en la reunión, ha pedido que los poderes públicos "pongan medios" para solucionar la situación de los taxistas ante el "incumplimiento generalizado de las normas", que se aumente la presencia policial y que se "esté pendiente del tráfico de licencias".

    "Uno de cada cinco traslados al menos está siendo ilegal y eso con la poca policía que hay a disposición de la inspecciones de transporte", ha criticado.