Bolsa, mercados y cotizaciones

PSA Villaverde y los sindicatos firman la adjudicación de un nuevo modelo en 2021



    Madrid, 22 may (EFE).- La dirección de la fábrica que el Grupo PSA tiene en Villaverde (Madrid) ha firmado hoy un acuerdo con los sindicatos para implantar entre 2017 y 2020 un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que permitirá la adjudicación de un nuevo modelo a partir de 2021.

    Así lo aseguran en un comunicado conjunto el Grupo PSA y los sindicatos CCOO, Confederación de Cuadros y Profesionales, UGT y USO, en el que destacan que el "éxito del diálogo social" ha asegurado la "perennidad del centro de producción de Madrid", que acumula 66 años de actividad.

    En la nota se explica que este nuevo plan de competitividad, denominado SmartMAD2021 y que contempla una inversión de 144 millones de euros, permite la atribución de un nuevo vehículo de la plataforma modular CMP -para vehículos del segmento B (pequeños) y C (compactos)-, que también está preparada para versiones eléctricas.

    Con él se situará la planta de Madrid al "más alto nivel de su dispositivo industrial".

    El acuerdo social estará en vigor entre el 7 de junio de 2017 y el 31 de diciembre de 2020 y supondrá pasar de dos turnos de trabajo a uno "para responder a las previsiones actuales (de producción) en dicho periodo".

    El conjunto de medidas acordadas, entre las que se incluye el citado ERTE, estarán acompañadas de un "dispositivo reforzado y equilibrado socialmente responsable, que tiene por objetivo facilitar la transición más allá de las exigencias legales, sin tener que recurrir a medidas estructurales, y poder asegurar de esta forma el futuro del centro".

    El objetivo final es que, a partir del año 2021, se pondrá en marcha un nuevo plan de competitividad con la industrialización del nuevo modelo, que contribuirá a la "consecución y sostenibilidad de los objetivos de rentabilidad de la planta".

    Al respecto, empresa y sindicatos resaltan que este "histórico acuerdo es fruto de la calidad del diálogo social existente en el seno de la planta de Madrid que ha venido demostrando, a lo largo de su historia, su capacidad de adaptación a un entorno complejo y en constante evolución".

    "Saludamos la madurez de las relaciones sociales que permitirán de forma habitual un diálogo sereno dentro del papel de cada uno de nosotros, para construir de forma conjunta nuestro futuro industrial en la Península Ibérica", se precisa en el comunicado.

    La negociación del ERTE y la consecuente adjudicación del nuevo modelo se inició el pasado 28 de abril.

    Ambas partes se han reunido desde entonces en varias ocasiones para negociar el acuerdo.

    El presidente ejecutivo del Grupo PSA, Carlos Tavares, viajó el pasado 3 de mayo a Madrid, donde visitó la planta de Villaverde.

    También fue recibido, un día después, por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, a quién explicó los pormenores de SmartMAD2021.

    Según pudo saber Efe, el pasado viernes 19 de mayo las dos partes alcanzaron un preacuerdo que ha sido respaldado durante el fin de semana por los afiliados de los sindicatos.

    Los efectivos de Villaverde deberían reducirse hasta un máximo de 431 personas mediante bajas incentivadas voluntarias o traslados a otros centros de trabajo del Grupo PSA, que podrán ser definitivos o temporales (con compromiso de reingreso para períodos de 30 o 36 meses).

    En el caso de las personas con contrato de relevo no serán renovadas y se les ayudará a conseguir un nuevo empleo.

    El ERTE también contempla medidas de flexibilidad para distribuir "irregularmente" la jornada de lunes a viernes hasta en dos horas, la posibilidad de hacer hasta 10 sábados de producción no voluntarios o de hacer prolongaciones de jornadas de hasta dos horas entre semana con un preaviso de 15 días, entre otras medidas.