Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado de automóviles de lujo acelera y crece un 10 % en Cataluña



    Barcelona, 14 may (EFE).- El mercado de los automóviles de lujo, que cayó un 50 % durante la crisis, vuelve a tomar impulso en Cataluña y registra en lo que va de año un crecimiento del 10 % respecto al mismo período de 2016.

    Así lo asegura, en una entrevista con Efe, Albert Ribas, director de Cars Gallery, distribuidor exclusivo de las marcas Ferrari y Maserati en Cataluña y la zona de Levante, que estos días participa en Automobile Barcelona, el renovado Salón Internacional del Automóvil de la capital catalana.

    Según Ribas, la crisis de la última década no sólo fue económica, sino también "de imagen e identidad", lo que hizo que muchas personas, aún pudiendo comprar un coche de gama alta, retrasara dicha decisión "para no ostentar".

    Sin embargo, la recuperación de la economía ha permitido "que la gente se vuelva a ilusionar" y a querer disfrutar de nuevo de coches "con buena imagen", que en algunos casos pueden superar los 300.000 euros.

    "La gente vuelve a disfrutar, a ilusionarse, y nosotros lo que vendemos precisamente son sueños, pasión, ilusión, prestaciones y exclusividad", destaca Ribas.

    Cars Gallery ha vendido este año un 10 % más de vehículos de lujo y prevé que esta tendencia positiva se mantenga a lo largo de este ejercicio y los siguientes.

    En el caso de este concesionario, los modelos "estrella", los más demandados, son el Ferrari 488, un deportivo con un precio superior a los 230.000 euros, y el Maserati Levante, un todocamino disponible a partir de 84.500 euros.

    Los españoles representan actualmente el 70 % de la clientela de Cars Gallery, mientras que el resto corresponde a compradores de países como Venezuela, Colombia, Tailandia, México, Rusia, Ucrania o Chile.

    "Tenemos muchos clientes rusos y de Sudamérica y los asiáticos empiezan a entrar ahora", detalla Albert Ribas.

    En muchos casos, estos clientes extranjeros compran un vehículo de lujo en España porque en su país no pueden hacerlo por motivos de seguridad.

    Son compradores que viven en otros países, pero que durante unos días al año viajan a España para disfrutar de Barcelona y de sus coches de gama alta, afirma Ribas.

    Para este perfil de clientes, Cars Gallery ofrece un servicio exclusivo de guardacoches: en sus instalaciones del Paseo de la Zona Franca, la compañía guarda las joyas automovilísticas de compradores extranjeros, a quienes va a buscar en su propio coche cuando llegan al aeropuerto, para que puedan empezar a disfrutar de su automóvil nada más aterrizar en España.

    Cars Gallery cuenta hasta ahora con 50 clientes que hacen uso de este exclusivo aparcamiento, aunque es un servicio que "va in crescendo", ya que "es una fórmula que les encanta", asegura Ribas.

    Las marcas Ferrari y Maserati están este año representadas en el salón Automobile de la mano Cars Gallery, que expone una amplia muestra de exclusivos vehículos al alcance de los bolsillos más privilegiados.

    De hecho, uno de los protagonistas del salón está siendo el Ferrari GTCT, que con un precio de 360.000 euros es el coche más caro y potente de todo el Automobile.

    Se trata de un atractivo deportivo de cuatro plazas dotado con la última tecnología y con un motor de 8 cilindros y 610 caballos que alcanzan los 100 kilómetros por hora en tan sólo 3,5 segundos.