Bolsa, mercados y cotizaciones

El PDeCAT se abstendrá en la votación para convalidar la reforma de la estiba



    Madrid, 12 may (EFE).- El PDeCAT se abstendrá finalmente en la votación para convalidar el nuevo real decreto ley de reforma del sector de la estiba, tras los cambios introducidos en el texto que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros, ha confirmado a Efe el diputado Ferrán Bel.

    Según Bel, el PDeCAT siempre ha estado comprometido con el cumplimiento de la normativa europea, pero no estaba dispuesto a apoyar modificaciones en el sector que superaran lo establecido en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).

    Por ello, planteó la introducción de una serie de cambios en el real decreto ley que ahora se han materializado.

    Uno de esos cambios se refiere a la labor de embarque y desembarque de vehículos sin matricular, tarea que ahora realizan los estibadores, salvo en situaciones puntuales.

    El anterior real decreto ley -que no fue convalidado- derogaba varios artículos de la Ley de Puertos que daban amparo legal a esta situación.

    Con la nueva redacción -ha explicado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras el Consejo de Ministros- los estibadores podrán seguir desarrollando esa tarea.

    Bel ha indicado que otros cambios solicitados por su grupo se incluirán en el real decreto que desarrollará reglamentariamente el real decreto ley.

    El diputado del PDeCAT ha pedido al Gobierno que dé a conocer ese real decreto antes de que la norma aprobada hoy se someta a convalidación en el Congreso.

    De la Serna ha dicho que tiene intención de mandar el texto a las partes la próxima semana.

    El nuevo real decreto ley incluye una disposición adicional que establece que el desarrollo reglamentario de la norma se realizará a través de un real decreto que recogerá lo pactado en la mesa de diálogo social por los sindicatos de estibadores, la patronal Anesco y los ministerios de Fomento y Empleo.

    Estos acuerdos se plasmaron en una propuesta elaborada por el mediador, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña.

    La abstención del PDeCAT abre la puerta a que el Congreso pueda convalidar el real decreto ley, posiblemente el próximo jueves, con los votos favorables de Ciudadanos y el PNV.

    De la Serna ha dicho que, en esta ocasión, es "optimista" sobre la convalidación de la norma, aunque no ha confirmado si existe un acuerdo cerrado con otros grupos parlamentarios.

    El titular de Fomento ha destacado que el nuevo real decreto ley incorpora cambios que son "fruto del diálogo" con otros grupos.