Bolsa, mercados y cotizaciones
Las empresas creadas suben un 7,3 % en marzo, el primer aumento en seis meses
Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en marzo cerraron 1.986 sociedades mercantiles, un 11,8 % más que un año antes.
De estas, el 77,9 % lo hicieron voluntariamente, el 7,7 % por fusión y el 14,4 % restantes por otras causas.
Respecto a las empresas creadas, el capital usado superó los 391 millones de euros, con un descenso del 66,7 %, mientras que el capital medio suscrito en estas operaciones (37.101 euros) disminuyó un 69,0 %.
Por otro lado, en marzo ampliaron capital 3.081 empresas, un 10,5 % más que en el mismo mes del año anterior.
Por actividad económica, el 22,6 % de las sociedades mercantiles creadas correspondieron al comercio y el 15,1 % a la construcción.
En cuento a las sociedades disueltas, el 20,5 % perteneció al comercio y el 18,7 % a la construcción.
Por comunidades autónomas, donde se crearon más sociedades mercantiles en marzo fue en la Comunidad de Madrid (2.120), Cataluña (2.117) y Andalucía (1.784).
Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (47), Cantabria (66) y Navarra (88).
Respecto a las sociedades disueltas, las que presentaron mayor número fueron la Comunidad de Madrid (568), Andalucía (354) y la Comunidad Valenciana (169).
Sin embargo, Navarra (9), La Rioja (10) y Región de Murcia (29) registraron un menor número de disoluciones.
En términos relativos, los mayores aumentos en la creación de nuevas sociedades se dieron en Baleares y Murcia (ambas con el 25,1 %) y en el País Vasco (15,9 %), mientras que los mayores descensos fueron para Cantabria (32,0 %), Extremadura (17,3 %) y Aragón (10,5 %).
En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con los mayores aumentos en marzo fueron Murcia (163,6 %), Asturias (45,7 %) y País Vasco (33,0 %).
Por el contrario, las que presentaron las mayores bajadas fueron Navarra (35,7 %), Cataluña (23,5 %) y La Rioja (16,7 %).