Bolsa, mercados y cotizaciones
Las matriculaciones de turismos en abril suben el 1,1 %
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto) facilitados hoy, por canales de venta el único que ha caído el mes pasado ha sido el de particulares, un 14,4 %, hasta las 44.306 unidades
Mientras, el de empresa ha aumentado un 3,7 % (hasta 28.436 unidades) y el de alquiladoras un 35,8 % (hasta 28.633) por las compras para la temporada veraniega.
Según las tres patronales, la caída de las matriculaciones entre los particulares se ha debido a que en abril la Semana Santa ha quitado dos días laborables al mes, lo que no sucedió hace un año, cuando las vacaciones fueron en marzo.
En el acumulado de los cuatro primeros meses, las ventas de los tres canales han ascendido a 409.286 unidades, el 6,1 % más en tasa interanual.
Gracias a este alza, las fuentes destacan que es el mejor cuatrimestre de arranque de un ejercicio desde el año 2009.
Sin embargo, alertan de que se está todavía "lejos" de los registros pre-crisis, ya que en 2008 se matricularon 471.303 unidades y en 2007 se llegó a las 532.346.
Por canales, el de particulares logra recuperarse en el cuatrimestre el 1,1 %, hasta 191.208 unidades.
Mejor evolución han tenido los de alquiladoras (el 10,4 % más, hasta 101.183 vehículos) y el de empresas (11,5 % más y 114.794 unidades).
Por marcas, la que más unidades vendió en abril fue Seat (con 10.494 unidades), lo que le permite hacerse también con el liderato del cuatrimestre (34.834).
Seat también copa las primeras posiciones en modelos con el Ibiza, que en abril sumó 4.948 matriculaciones y en el acumulado 14.073.
Por detrás en marcas se han situado en abril Peugeot (8.088) y Opel (7.537) y en modelos el Seat León (3.723) y el Opel Corsa (3.147).
En cuanto a los carburantes, el 46,1 por ciento de los vehículos adquiridos en abril han sido de gasolina, el 49,9 % de diésel y el 4 % son híbridos o eléctricos.
Por segmentos, el de los utilitarios es el que más ventas ha tenido el mes pasado (26.457), seguido del de los compactos (22.652) y del de los SUV Medio (17.934).
En el análisis por comunidades, solo se salvaron de las caídas Madrid (37.526 matriculaciones, el 8,5 % más), Baleares (4.480 y 22,8 % más) y Comunidad Valenciana (11.599, el 12 % más).