Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española modera su rebote y el Ibex sube el 6,0 por ciento hasta 8.300 puntos



    Madrid, 29 oct (EFE).- La Bolsa española rebotaba el 6,07 por ciento minutos después del comienzo de la sesión, animada por la fuerte subida de ayer en Wall Street y la perspectiva de bajadas de tipos de interés en Estados Unidos y la Eurozona.

    A las 09.10 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, recuperaba 480 puntos, o el 6,07 por ciento, y se situaba en 8.385 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid ganaba el 4,81 por ciento, hasta los 888 puntos.

    Pese a la fuerte caída de la confianza de los consumidores estadounidenses en octubre, la Bolsa de Nueva York cerró ayer con un alza del 10,88 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con la vista puesta en la Reserva Federal (FED).

    La FED decidirá hoy si baja los intereses del 1,5 al 1,25 por ciento, en un intento de fomentar el crédito y combatir la crisis, como prevén los mercados.

    Además, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, dejó anteayer bastante claro que la entidad bajará el precio del dinero en la Eurozona, actualmente en el 3,75 por ciento, en la reunión del consejo de gobierno de noviembre.

    De momento, los futuros anticipan una jornada alcista en la que el pánico de los últimos días podría dar paso a la euforia.

    En Europa, con el barril de brent a 62,35 dólares, 2,06 dólares más que al cierre del martes, Londres y Milán se apuntaban avances del 2,08 y del 3,17 por ciento, mientras que en Fráncfort el rebote era inverso y perdía el 2,60 por ciento tras subir ayer más del 11 por ciento.

    En España, aunque presentan sus cuentas Mapfre, Prosegur y Cintra, el protagonista de la jornada es el BBVA, cuyo beneficio neto hasta septiembre cayó el 5,4 por ciento y cuyos títulos avanzaban el 7,60 por ciento, hasta los 7,79 euros.

    Las mayores ganancias de un selectivo totalmente en positivo eran para Grifols, del 10,26 por ciento, seguido de Iberia, con el 9,52 por ciento, y Criteria, con el 9,13 por ciento.

    Para los pesos pesados del mercado, los avances eran del 7,35 por ciento para Repsol, del 7,01 por ciento para Iberdrola, del 6,83 por ciento para Telefónica, y del 5,65 por ciento para Endesa.

    El Santander tenía sus acciones inhibidas.

    En el mercado continuo sólo cuatro sociedades (Bodegas Riojanas, Barón de Ley, Funespaña e Inbesos) cotizaban en negativo, con recortes del 7,71, del 4,65, del 1,35 y del 0,26 por ciento.