Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street modera su descenso y el Dow Jones baja un 3,16% en la media sesión
Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, bajaba 274,39 puntos (-3,16%) y se situaba en 8.416,86 unidades, después de llegar a perder en las primeras horas de negociación un 5,79%.
El Dow Jones de Industriales no cierra por debajo de los 8.000 puntos desde el 31 de marzo de 2003.
De los 30 valores que componen este índice bursátil, 28 registraban caídas en la media sesión, siendo las acciones del fabricante de automóviles General Motors (-13,52%) y Bank of America (-6,87%) las que más descendían.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía 34,54 puntos (-2,15%) y se situaba en 1.569,37 unidades, debido al retroceso de las acciones de Yahoo (-4,27%), Dell (-3%) y Apple (-1,57%), entre otros valores.
El S&P 500 cedía 27,8 puntos (-3,06%) hasta los 880,31 enteros, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, perdía 216,87 puntos (-3,82%) para quedar en 5.455,06 unidades.
Wall Street se mantenía en rojo en un día negro en las bolsas europeas y asiáticas: Londres (-5,6%), París (-3,87%) Fráncfort (-5,37%), Madrid (-5,2%), Tokio (-9,6%) y Hong Kong (-3,55%).
La caída de la Bolsa de Nueva York no está siendo, sin embargo, tan pronunciada como temían los analistas e inversores.
Antes de la apertura de Wall Street, los tres principales mercados de futuros del Dow Jones de Industriales, del S&P 500 y del Nasdaq 100 suspendían su negociación tras experimentar caídas por encima del 6%, lo que hizo temer que se iba a producir un desplome una vez que abriera el parqué neoyorquino.
La suspensión de los mercados de futuros obedeció a que los tres índices cayeron por debajo del límite exigible para la negociación.
Las acciones de las firmas financieras bajaban con fuerza en la media sesión en Wall Street: Citigroup (-4,65%), JPMorgan Chase (-4,33%), Goldman Sachs (-6,75%) y Merrill Lynch (-7,08%).
También se teñían de rojo en la media sesión los títulos de las petroleras Chevron (-4,81%) y Exxon Mobil (-3,05%).
El precio del petróleo de Texas bajaba casi tres dólares en la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se negociaba en torno a los 65 dólares, a pesar de que la OPEP decidió recortar en 1,5 millones de barriles diarios su cuota de producción a partir de noviembre.