Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones cierra con un alza del 2,03% tras una sesión muy volátil



    Nueva York, 23 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un alza del 2,02 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales tras una sesión muy volátil, con constantes subidas y bajadas en sus principales indicadores.

    El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 172,04 puntos (2,02%) y se situó en 8.691,25 unidades, después de que durante la sesión llegara a avanzar un 3,24 por ciento y bajar hasta un 3,23 por ciento.

    De este modo, el Dow Jones terminó en territorio positivo, después de que el martes descendiera un 2,5 por ciento y ayer un 5,69 por ciento.

    El S&P 500 avanzó 11,33 puntos (1,26%), recuperó la cota de los 900 puntos y terminó en 908,11, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, ganó 41,46 unidades (0,74%) y se situó en 5.671,93.

    En cambio, el mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, bajó 11,84 puntos (-0,73%) y cerró en 1.603,91 enteros, a la espera de que Microsoft presentara sus resultados después del cierre.

    Tal y como viene siendo habitual en las últimas semanas, la volatilidad fue la nota predominante en una sesión que la cadena de televisión especializada en información financiera CNBC comparó con un yoyó.

    El ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan, que compareció hoy ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo un llamamiento a favor de una mayor regulación para evitar que vuelva a repetirse la crisis financiera actual.

    Greenspan dijo que Estados Unidos está en medio de "un tsunami crediticio", y que las turbulencias financieras le han dejado "en estado de estupor".

    El ex presidente del banco central estadounidense (1987-2006) reconoció que estuvo "parcialmente equivocado" cuando se opuso a la regulación de algunos aspectos de la especulación financiera.

    Durante el período en el que él encabezó la Reserva Federal, en Estados Unidos se aceleró el proceso de desregulación, mientras que en los mercados financieros se multiplicaron los sofisticados instrumentos de inversión especulativa.

    Entre las compañías que presentaron hoy resultados empresariales, las acciones de Dow Chemical subieron un 10,49 por ciento, las de la tabaquera Altria un 1,5 por ciento y las de la compañía de mensajería y paquetería UPS un 3,75 por ciento.

    Los resultados de Dow Chemical, la mayor empresa química de Estados Unidos y la segunda del mundo, fueron en el tercer trimestre mejores de lo esperado por los analistas de Wall Street, a pesar de que en los nueve primeros meses del año ganó un 11,7 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.

    Altria ganó 4.251 millones de dólares entre enero y septiembre de 2008, lo que supone un descenso del 44,1 por ciento, mientras que el beneficio de UPS se redujo el 9,1 por ciento, aunque en el tercer trimestre superó las expectativas de Wall Street.

    Las acciones de Xerox, especializado en material de impresión y gestión de documentos, bajaron un 3,38 por ciento tras anunciar que en los nueve primeros meses del año ganó 229 millones de dólares, un 70 por ciento menos que en el mismo lapso de 2007 y anunciar que recortará 3.000 puestos de trabajo.

    El Departamento de Trabajo informó de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 15.000 la semana pasada, hasta las 478.000, engrosada por unos 12.000 pedidos relacionados con el huracán "Ike".