Bolsa, mercados y cotizaciones
La Agencia Tributaria descarta retrasar el inicio del nuevo sistema de IVA
En un encuentro con medios para presentar los resultados de la lucha contra el fraude en 2016, Menéndez ha señalado que el suministro inmediato de información (SII) del IVA, que desde el 1 de julio obligará a las grandes empresas a llevar sus libros en la plataforma de la Agencia y a remitir información de las facturas en cuatro días, "representa una forma nueva de relacionarse con el contribuyente".
Frente a las críticas de algunas empresas, Menéndez ha defendido que la Agencia está "preparadísima" para poner el marcha el nuevo sistema de IVA el próximo 1 de julio, ya que "hace tiempo" que trabaja en ello y hay una prueba piloto en marcha desde enero.
Asimismo, ha confiado en que la mayoría de las empresas tendrán sus sistemas preparados a tiempo y, aunque ha reconocido que "a lo mejor hay algunas que no llegan", ha pedido distinguir entre las que se han visto afectadas por "circunstancias" y las que "están mareando la perdiz".
En cualquier caso, ha descartado que se vaya a sancionar a las empresas "con régimen general".
Así, "no se va a retrasar" la entrada en vigor del SII "porque no es necesario", dado que ya están en marcha todas las modificaciones normativas necesarias y hay una prueba piloto en marcha. "Se puede llegar con el esfuerzo de todos", ha añadido.
Menéndez ha considerado que este sistema "es buenísimo para el contribuyente cumplidor" porque "se van a evitar los errores involuntarios" con "importantes ahorros para el erario público", al tiempo que ha avanzado que en el futuro se podrá generar un borrador del IVA e incluso acortar los periodos de prescripción.