Bolsa, mercados y cotizaciones

Bajan las ventas de utilitarios y compactos, pero siguen liderando el mercado



    Madrid, 1 mar (EFE).- Los vehículos del segmento Utilitario y Compacto fueron en febrero los más adquiridos en el mercado español de turismos y todoterrenos (con un 24,2% y un 24,1 del total), aunque bajaron respecto al mismo mes del año pasado (un 5,4 y un 0,8%, respectivamente).

    Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en España crecieron un 0,2 % en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta las 97.796 unidades, según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto).

    De ese total de matriculaciones, 23.711 correspondieron a utilitarios, un 5,4 % menos; y 23.533 a compactos, lo que supone un descenso del 0,8 % respecto al mismo mes de 2016.

    Con esas cifras, la cuota de los utilitarios en febrero fueron del 24,2 %, mientras que la de los compactos se situaron en el 24,1 %.

    El tercer segmento que más matriculaciones acumuló fue el de los SUV Medios, con 17.380 unidades, un 38,9 % más (la mayor subida del mercado), lo que supuso una cuota del 17,8 %.

    Los SUV de tamaño grande bajaron en sus ventas un 1,5 % en tasa interanual, con 2.229 unidades (cuota del 2,5 %); los pequeños subieron un 15,1 %, hasta 11.523 unidades (cuota del 11,8 %), y los premium incrementaron sus ventas un 37,1 %, hasta 218 unidades, con un peso en el mercado del 0,2 %.

    Además de las citadas caídas de los utilitarios, los compactos y los SUV Grandes, también registraron descensos los urbanos (17 % y 4.431 unidades), los del Segmento Medio (20,3 % menos y 5.796 unidades), los Grandes (9,5 % menos y 764 entregas), los Monovolúmenes Pequeños (25,7 % menos y 5.915 unidades) y los Todoterreno (50,3 % menos y 287 unidades).