Bolsa, mercados y cotizaciones
España recibió a 3,9 millones de turistas en enero, un 10,7 % más
Este ritmo de crecimiento es ligeramente inferior al registrado en diciembre, que fue del 13,3 % pero está en línea con el de enero de 2016, mes en el que la llegada de turistas internacionales creció el 11 %.
A pesar de la victoria del "brexit", el Reino Unido se consolida como el principal país emisor, con 796.181 turistas, un 15 % más que en enero de 2016 y un 20,4 % del total.
Alemania fue el segundo país que más turistas emitió hacia España en enero, con 485.446, un 3,5 % más, seguido de Francia, con 469.783, aunque en este caso se produjo un descenso del 0,6 % menos.
En el arranque del año, destacó el repunte de un 35 % de las llegadas desde EEUU, hasta un total de 98.553 turistas, así como del resto de América, con un incremento del 52,6 %; de Irlanda, con uno del 23,4 %, y Suiza, con uno del 23 %, mientras que los países nórdicos se situaron en el polo opuesto, junto a Francia, con una bajada del 3,5 %.
Canarias fue el primer destino de los turistas en enero, con 1,2 millones de visitantes, un 30,6 % del total y un avance del 7,7 %, impulsado por el mercado británico, con el 32,3 % del total, y Alemania, con el 21,3 %.
Cataluña fue la segunda comunidad más demandada y la única de entre las principales con una evolución negativa, al recibir a 850.457 turistas, un 21,8 % del total, un 1,8 % menos que un año antes.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas fue Andalucía, con 521.116 y un crecimiento del 14,9 %, mientras que la Comunidad de Madrid, en cuarto lugar, registró un repunte del 22,3 %; la Comunidad Valenciana, del 26,2 %, y Baleares, del 4,6 %.
La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en enero, con casi 3,3 millones, un 14,1 % más, en tanto que la carretera cedió un 9,7 % y el tren y los puertos crecieron un 5,8 % y un 20,2 %, respectivamente.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado aumentó un 12,4 %, tras repuntes tanto del hotelero, del 8,5 %, como de la vivienda en alquiler, del 25,3 %.
También se incrementó un 17,3 % el número de turistas alojados en vivienda de familiares o amigos y un 4,8 % de los que utilizaron viviendas en propiedad.
El ocio, recreo y vacaciones fue el motivo principal del viaje a España para más de 3,1 millones de turistas en enero, lo que representa un crecimiento interanual del 17,6 %, en tanto que por negocios y motivos profesionales llegaron 322.555, un 7,3 % menos.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue la de cuatro a siete noches, con casi 1,7 millones de turistas y un aumento anual del 5,3 %, aunque destaca una subida del 12,2 % entre aquellos que se quedaron más de 15 días.
En enero, casi 2,9 millones de turistas viajaron a España de forma individual, un 12,7 % más, y más de un millón lo hizo con paquete turístico, un 5,5 % más.