Bolsa, mercados y cotizaciones

Se enfría el 'polvorín' bancario y el Ibex 35 modera el ritmo de la escalada



    Gráfico IBEX-35 Gráfico ECO10Los rumores se han aplacado después de los desmentidos de Banco Santander y el principal afectado ha sido BBVA, que apenas se mueve tras llegar a dispararse más de un 6%. El Ibex 35 se anota un 0,3%, hasta 13.150 puntos, después de rozar los 13.200 puntos en pleno tumulto financiero en el primer tercio de la mañana.

    Este nivel queda muy por debajo del máximo intradía de 13.286,3 puntos que llegó a marcar en un período de psicosis transitoria en el que BBVA llegó a desbocarse más de un 6%, lo que le colocó por encima de Telefónica en valor bursátil. Además, los futuros estadounidenses, que anticipan una apertura en negativo en Wall Street, han contribuido a aplacar el optimismo.

    Será además a partir de las 14.30 (hora española) cuando el mercado tenga conocimiento del dato de referencia del día: la creación de empleo en Estados Unidos. En Europa, el resto de principales plazas bursátiles se mantenían prudentes tras las subidas de la semana y se apuntaban ligeros avances del 0,18 % Milán; del 0,08 % Fráncfort y del 0,01 % Londres, mientras que París cedía el 0,04 %.

    A esa hora, los primeros puestos del Ibex 35 los copaban los seis bancos que lo integran, encabezados por Banesto, que sube en torno a un 4% envuelto en todo tipo de rumores que llegaron a auparlo más de un 8%.

    BBVA llegó a dispararse más de un 6% aunque ahora se ha frenado tras las declaraciones de una portavoz de la entidad que preside Emilio Botín que ha indicado que Santander no va a variar su posición en Banesto y que es un rumor sin fundamento que esté estudiando lanzar una opa por BBVA.

    Por su parte, Bankinter, que mañana paga dividendo, avanzaba el 3,10 %; Banco Popular el 2,4%; Santander, cuya capitalización ha superado por primera vez los 80.000 millones de euros, ganaba el 1,98%, y Banco Sabadell el 1,29%.

    Por detrás de la banca, la que más subía era Iberdrola (0,67 %), en tanto que las cotizadas del Ibex 35 que más perdían eran Sogecable (1,61 %), Altadis (0,99 %) y REE (0,97 %).

    En el mercado continuo, los mayores avances se los anotaba Sniace, que subía el 6,47 %, mientras que EADS seguía recibiendo el castigo de los inversores por sus retrasos en el A-380 y lideraba las caídas con una bajada del 3,78 %.

    El petróleo, por su parte, baja un 0,5%, hasta 59,6 dólares por barril Brent, después del repunte que experimentó ayer después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) haya confirmado que recortará la producción. En el mercado de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,267 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,788 euros.