Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española comienza la semana con una subida del 1,79 por ciento
A las 9.15 horas el Ibex avanzaba el 1,79 por ciento, recuperaba 173 puntos y se colocaba en 9.831 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid ganaba el 2,10 por ciento, hasta los 1.056 puntos.
La Bolsa de Wall Street finalizó el viernes con moderados descensos una semana que había iniciado con euforia desatada, aunque después resultó evidente que ni la economía ni los resultados empresariales justificaban tanto optimismo.
Sin embargo, las subidas en el mercado de futuros permiten prever un comienzo de semana al alza, cuando todas las miradas están puestas en la intervención del Gobierno holandés en ING y en lo sucedido en la francesa Caisse d'Epargne, tres de cuyos ejecutivos dimitieron ayer después de que el grupo reconociera haber sufrido una pérdida de unos 600 millones de euros por un "incidente" de mercado.
Lo más relevante de la semana serán los indicadores macroeconómicos procedentes de Estados Unidos, como los inventarios semanales de gasolina y crudo y las peticiones de subsidio de desempleo, y la presentación en España de los resultados de Iberdrola e Iberdrola Renovables.
El Ibex comenzaba la sesión casi completamente en positivo, con al única excepción de Inditex, que cedía el 2,55 por ciento.
Iberia encabezaba las subidas con más del 10 por ciento de repunte, seguida de OHL, con el 4,11 por ciento, y Ferrovial, con el 3,80 por ciento.
En cuanto a los grandes valores, Iberdrola subía el 3,22 por ciento, Telefónica, el 3,13 por ciento, Repsol, el 1,88 por ciento, Endesa, el 1,73 por ciento, Santander, el 1,40 por ciento, y BBVA, el 0,70 por ciento.
En Europa los avances eran del 2,52 por ciento en Milán y del 1,69 por ciento en Londres.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,349 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,740 euros.