Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones anota tercer récord consecutivo pese a alza del crudo
Nueva York, 5 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York anotó una nueva subida que le permite al Dow Jones anotar su tercer récord histórico consecutivo, pese a la subida del crudo, algunas señales contrarias a la idea de una posible bajada de tipos y la toma de beneficios.
Las buenas cifras de ventas del comercio en septiembre, fruto del descenso del precio de los combustibles, permitió compensar estos elementos negativos y llevar a las bolsas a una nueva subida.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, anotó una subida de 16,08 puntos o un 0,14 por ciento a 11.866,69 enteros, un nuevo récord histórico en sus 110 años de existencia.
Y no sólo se trató del cierre más alto, pues a pocos minutos del cierre llegó a subir hasta los 11.870,06 puntos, lo que es también un nuevo récord durante una jornada.
Por su parte, en la jornada de hoy el mercado tecnológico Nasdaq registró un alza de 15,39 puntos o un 0,67 por ciento a 2.306,34 unidades, luego de la subida de 47,3 puntos de ayer.
El selectivo S&P 500, que el miércoles subió 16,11 unidades, avanzó hoy 3 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 1.353,22 unidades.
Por su parte, el tradicional NYSE ganó 31,81 puntos, un 0,37 por ciento, hasta las 8.570,48 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.769 millones de acciones y el Nasdaq 1.911 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.191 subieron, 1.063 bajaron y 150 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una caída en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, subió al 4,61 por ciento desde el 4,57 por ciento del cierre del miércoles.
En la jornada de hoy, el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en noviembre se negociaba al cierre a 60,03 dólares, 0,62 dólares por encima del cierre del miércoles, lo que apoyó el rendimiento de las acciones de sectores petroleros pero afectó al resto del mercado.
Mañana se darán a conocer las cifras del mercado laboral en septiembre, y se cree que si apoyan las previsiones de un fin de las alzas de tipos y una posible rebaja de las tasas para el año que viene, los mercados podrían reaccionar al alza.
A esto se sumó el optimismo que ha generado la escalada del Dow Jones por encima del nivel que llegó a anotar en enero del 2000 y los datos de ventas del septiembre, que subieron más de lo previsto gracias a la baja en los combustibles.
Todos estos factores lograron compensar el alza del crudo, la toma de beneficios y las dudas sobre la posibilidad de una rebaja de tipos en el inicio del año que viene, luego de que dos miembros del comité de política monetaria de la Reserva Federal advirtieran del peligro de nuevas presiones inflacionarias, lo que aleja un poco las expectativas de una pronta bajada de tasas.
Durante la mañana, las bolsas anotaron claras caídas, pero a juicio de los expertos el ánimo de los inversores es tan bueno que esos descensos se aprovechan de inmediato para comprar a bajos precios. EFECOM
afa/olc/gcf