Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministro Nadal dice que el éxito turístico de España no ha sido por "suerte"



    Madrid, 17 ene (EFE).- El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha dicho hoy que el éxito turístico de España no ha sido por "suerte" como algunos pretenden asegurar, al tiempo que ha cargado contra aquellos políticos que están intentando "demonizar" al sector.

    Durante su intervención en el III Foro de Innovación Turística, organizado por Hotusa, Nadal ha recordado que España cerró 2016 con el récord de 75,3 millones de visitantes internacionales que gastaron más de 77.000 millones de euros, algo que, a su juicio, se debe a que "somos muy buenos en esto".

    No es nada fácil gestionar 75 millones de visitas sin que el país se colapse "y nosotros lo gestionamos maravillosamente bien", ha aseverado.

    "Se está instalando un cierto discurso de que esto es cuestión de suerte y que no tiene nada que ver con la capacidad del sector (...). Se dice que esto nos pasa por los conflictos en otros países del Mediterráneo. Se está instalando este discurso en exceso y hace un mal favor al sector y al país", ha lamentado el ministro.

    Nadal ha cargado también contra la "turismo fobia" que está promoviendo cierto "movimiento político" que, incluso, incentiva que se diga que el turismo no es bueno y que genera un perjuicio social, transmitiendo así incluso una imagen de una España "xenófoba".

    Aunque toda actividad económica debe ser ordenada y regulada y no se puede saturar una ciudad, "una cosa es ordenar y otra es demonizar", ha subrayado Nadal, quien ha advertido de que se trata de un discurso peligroso y que no se corresponde con la realidad.

    Para el presidente de Hotusa, Amancio López, la demonización del turismo en nombre de una "ideología" representa una gran amenaza para el sector y ha advertido de que este movimiento empieza a consolidarse en forma de "tasas o moratorias" que introducen inseguridad jurídica y limitan la inversión.

    En su opinión, es evidente que una ciudad tiene una capacidad "finita" para acoger visitantes pero no se puede por ello cargar contra el turismo, pues éste genera riqueza y empleo.

    "Si convencen de que el turismo es malo tendremos un problema", ha afirmado el presidente de Merlin Properties, Ismael Clemente, quien ha asegurado que este tipo de ideas son "inducidas", pues nunca ha conocido a alguien que se queje de que el turismo es malo para su ciudad.

    Es como si Japón no se sintiera orgulloso de su industria tecnológica, ha lamentado Clemente, quien ha apuntado que su compañía se haya desprendido de la práctica totalidad de lo hoteles pese a que a él le encantan los activos hoteleros.

    Por ello, cuando las condiciones así lo aconsejen, incrementará el peso de este tipo de activos en su cartera, ha asegurado Clemente, quien ha explicado que los actuales inversores de Merlin prefieren una menor exposición turística por su volatilidad.