Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- La nueva Guía de Indicadores 'G3' del GRI convoca a 1.000 delegados que también discutirán sobre sostenibilidad



    AMSTERDAM, 5 (EUROPA PRESS)

    La presentación de la nueva Guía de Indicadores para la elaboración de Memorias de RSC lanzada por el Global Reporting Initiative (GRI) y que se ha bautizado como 'G3', ha convocado, desde su inauguración en Amsterdam ayer miércoles, a más de 1.000 delegados de cerca de 45 países que, además de conocer de primera mano las novedades del documento, han comenzado ya a discutir en varias Mesas Redondas y debates sobre sostenibilidad como concepto más amplio.

    La presentación 'oficial' de esta nueva y tercera Guía de Indicadores tendrá lugar a lo largo del día de hoy y servirá para actualizar unas directrices que, desde su primer lanzamiento como Guía en 2002, han servido a empresas de todo el mundo para elaborar sus Memorias de Sostenibilidad siguiendo un criterio unificado e internacional reconocido de forma amplia.

    Desde hace cuatro años GRI se ha convertido así en el marco de referencia de las empresas y entidades a la hora de reportar en sostenibilidad o responsabilidad social. Las compañía españolas se encuentran entre las que de modo más extendido elaboran sus Memorias específicas de RSC siguiendo el modelo del GRI.

    El programa de esta Conferencia en Amsterdam, que se clausurará mañana viernes, rebasará la rendición de cuentas y ahondará a través de Mesas Redondas, sesiones plenarias y seminarios en diversos aspectos de la sostenibilidad con la participación de expertos mundiales como Simon Zadek, de la organización 'AccountAbility' y el profesor Stuart Hart, de la Universidad de Cornell, con sede en Ithaca, Nueva York.

    Asimismo, acudirán representantes de instituciones como Triodos Bank, uno de las entidades bancarias pioneras en Inversión Socialmente Responsable (ISR), el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (World Business Council for Sustainable Development, WBCSD) y el Pacto Mundial de Naciones Unidas o Global Compact.

    La Conferencia se cerrará mañana con la presencia estelar del ex- vicepresidente estadounidense durante el mandato de Bill Clinton, Al Gore, o representantes de grandes empresas como, Mark Moody-Stuart, presidente de la multinacional Anglo-American.

    Aunque el grueso del programa propiamente dicho comienza hoy, jueves, la Conferencia se abrió ayer con la celebración de seminarios y actividades tan diversas como mostrar la ciudad de Ámsterdam en clave de sostenibilidad, ahondar en los aspectos de certificación o 'assurance' o acceder a las prácticas más avanzadas de colaboración sector público-sector privado y no lucrativo para impulsar el desarrollo sostenible.

    En la noche de ayer miércoles tuvo lugar también una cena de bienvenida en el Museo Marítimo de la ciudad a la que asistieron las 365 empresas y entidades miembros del GRI que han acudido a la Conferencia.