Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa sube 0,69% a mediodía y encara los 13.100 puntos
Madrid, 5 oct (EFECOM).- La Bolsa española avanzaba al mediodía el 0,69 por ciento y se mostraba dispuesta a rebasar la barrera de los 13.100 puntos y "pulverizar" así por segundo día consecutivo sus mejores marcas de la historia, ayudada por el Dow Jones y por un petróleo que continúa por debajo de los 60 dólares por barril.
Así, sobre las 12:00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 89,9 puntos, el 0,69 por ciento, y se establecía en los 13.072,5 enteros, tras haber llegado a tocar las 13.076,7 unidades.
Por su parte, el Indice General de Madrid se anotaba 8,53 puntos, el 0,60 por ciento, y se situaba en 1.423,65 enteros, y el tecnológico Nuevo Mercado avanzaba el 1,26 por ciento, hasta los 2.988,5 puntos.
El resto de principales bolsas europeas también registraban notables ganancias, que eran del 0,75 por ciento para París, del 0,65 por ciento para Fráncfort, del 0,63 por ciento para Milán y del 0,59 por ciento para Londres.
Entre los "pesos pesados", sólo caían Iberdrola y Endesa, que bajaban el 1,11 y el 0,32 por ciento, respectivamente, y lo hacían por detrás de la tercera eléctrica española, Unión Fenosa, que encabezaba las pérdidas del Ibex-35 con recortes del 2,01 por ciento.
Iberia lideraba, junto a Antena 3, las ganancias en el selectivo y subía el 2,24 por ciento por el abaratamiento del queroseno, mientras que BBVA, al que no paran de salirle potenciales compradores, escalaba el 1,95 por ciento.
Santander ganaba el 1,12 por ciento, Repsol YPF subía el 1,03 por ciento gracias al ligero repunte del crudo y Telefónica avanzaba el 0,66 por ciento.
En el mercado continuo, las cotizadas que más ganaban al mediodía eran Jazztel (5 por ciento), Europistas (3,72 por ciento) y Ercros (2,7 por ciento), en tanto que la que más perdían eran Banco Guipuzcoano (7,98 por ciento) y EADS (2,76 por ciento), que vuelve a ser castigada en bolsa por los retrasos que acumula el A380.
Por sectores, sólo perdía Petróleo y Energía (0,08 por ciento), mientras que el resto avanzaban entre el 1,14 por ciento de Servicios Financieros y el 0,15 por ciento de Bienes de Consumo.
En el mercado de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,270 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,786 euros. EFECOM
atm/chg