Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Sacyr prevé contar con una filial de concesiones cotizada en 2007 si triunfa su OPA por Europistas
Competirá con Isolux por hacerse con esta empresa en una puja a sobre cerrado
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Sacyr Vallehermoso prevé contar con una filial de concesiones de infraestructuras cotizando en bolsa en 2007 en caso de que triunfe la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que ha lanzado sobre Europistas, en competencia con la también formulada por el grupo Isolux Corsán.
En el folleto de su OPA, el grupo que preside Luis del Rivero indica que prevé promover la fusión de Itinere, su actual rama de concesiones, con Europistas de forma que esté aprobada por las juntas generales de accionistas de ambas empresas antes de junio de 2007.
Sacyr ejecutará la operación mediante la absorción de Itinere por parte de Europistas y mantendrá al grupo resultante cotizando en bolsa. En este sentido, se compromete a promover "de forma inmediata y siempre antes del fin de 2007" las acciones necesarias para el grupo fruto de la fusión siga en el mercado.
Entre estas acciones, la compañía no descarta realizar una oferta pública de venta (OPV) o una oferta pública de suscripción (OPS) de acciones, en la que Sacyr puede desprenderse de parte de su participación sin perder el control de la misma. Tras la OPA y la fusión, el grupo de construcción y servicios tendrá el control de la sociedad resultante, con un 84,6% de su capital. Las cajas vascas actuales accionistas de Europistas ostentarán un 8,2%, y Caixanova un 7,2%, como consecuencia del 8,6% que tiene en Itinere.
Los planes de Sacyr pasan por que la nueva concesionaria cotizada cuente con un 'free float' de "al menos" unos 1.000 millones en los dos años siguientes a la liquidación de la OPA, importe que equivaldrá al 20% de su capital social, con lo que se estima que su capitalización será de unos 5.000 millones de euros.
La operación que Sacyr ha diseñado para Itinere y Europistas está en línea con las abordadas por los principales grupos construcción españoles con sus respectivas ramas de concesión, mediante la creación de una filial específica para este negocio y, en algunos casos, su posterior salida a bolsa.
PENDIENTES DE PUJA A SOBRE CERRADO.
No obstante, la 'batalla' que Sacyr mantiene con Isolux por hacerse con Europistas está pendiente de dirimirse en una puja a sobre cerrado, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizara hoy la OPA competidora de Sacyr.
Los dos oferentes tendrán entonces ocasión de mejorar sus propuestas iniciales en la subasta que se celebrará al quinto día bursátil hábil posterior al inicio del plazo de aceptación.
Por el momento, Isolux ofrece un precio de 5,13 euros por acción que ya ha avanzado que mejorará, mientras que la OPA de Sacyr presenta una contraprestación de 6,13 euros. Ambas ofertas están superadas por la actual cotización de Europistas en bolsa.
Además, mientras que la OPA de Isolux cuenta con el compromiso de aceptación de Cintra, filial de Ferrovial primer accionista de Europistas con un 27% de su accionariado, Sacyr cuenta en su oferta con el acuerdo de las tres cajas vascas (BBK, Kutxa y Caja Vital) que, en conjunto controlan un 32% de la concesionaria.