Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa de Sao Paulo en vertiginoso descenso retrocede el 20% en la semana



    Sao Paulo, 10 oct (EFE).- El índice Ibovespa de la bolsa de Sao Paulo, en un vertiginoso descenso de siete sesiones en rojo, cerró hoy la semana con pérdidas acumuladas para el período del 20,01 por ciento, que la dejan en los 35.609 puntos, su peor nivel en más de dos años.

    Este viernes la volatilidad generalizada de los mercados internacionales se extendió a la bolsa brasileña, que vivió una jornada con intensas sacudidas, para cerrar con una caída del 3,97 por ciento en su índice Ibovespa.

    Con el retroceso de hoy el principal indicador del parqué paulistano acumuló su séptimo cierre consecutivo en números rojos, aunque las pérdidas podrían haber sido más acentuadas, ya que la sesión comenzó con un nuevo batacazo, que obligó a suspender los negocios por tercera vez en esta semana.

    La semana bursátil comenzó con números rojos el lunes, cuando la preocupación por la posible extensión de la crisis financiera internacional a la economía mundial llevó al índice Ibovespa a perder el 5,43 por ciento, en una jornada de pánico que superó todo lo visto en los últimos años.

    La plaza paulista llegó a acumular caídas superiores al 15 por ciento que obligaron a activar en dos ocasiones el sistema de corte automático de operaciones, para tratar así de calmar la volatilidad del mercado.

    Las cifras negativas continuaron el martes, después que la fuerte volatilidad en la sesión y el retroceso de las acciones líderes empujaron al Ibovespa a su cuarta caída consecutiva y que sin dar señales de recuperación bajó el 4,66 por ciento.

    El mercado brasileño de acciones, que volvió a operar en la franja de las 40.000 unidades, fue presa nuevamente de la inseguridad entre los inversores y del temor generalizado por el impacto real de la crisis estadounidense.

    Un día después, el miércoles, la bolsa se acomodó al movimiento en Wall Street y después de caer más del seis por ciento en el índice Ibovespa redujo al final las pérdidas al 3,85 por ciento, en una jornada en la que el Banco Central brasileño intervino en el mercado de divisas por primera vez en cinco años.

    El Ibovespa intentó recuperar parte del terreno perdido por la crisis financiera internacional, pero el nerviosismo que se ha vuelto habitual en la plaza lo impidió y el indicador sufrió así su quinta caída consecutiva.

    El jueves la corriente de nerviosismo desencadenada por el desplome en Wall Street arrastró al índice, que no resistió la recuperación que experimentaba en el día y al final de la sesión se contrajo el 3,92 por ciento.

    Tras un inicio animado en la jornada bursátil, que llevó al Ibovespa a operar momentáneamente otra vez por encima de los 40.000 puntos y hacía parte del "ajuste técnico" esperado por los analistas tras cinco sesiones precedentes en números rojos, el Ibovespa sucumbió ante las turbulencias externas.

    En lo que va del año el acumulado sigue con saldo en rojo en avanzada del 44,26 por ciento y para el interanual tiene ahora el 43,65 por ciento negativo.

    La variación en el mes también está negativa en el 28,12 por ciento.

    En el mercado cambiario el real se depreció hoy el 5,27 por ciento frente al dólar, moneda negociada en el tipo de cambio comercial a 2,314 reales para la venta.

    En la semana, la denominación brasileña acumuló frente a la divisa extranjera una depreciación del 13,15 por ciento y en el mes del 21,46 por ciento, también negativo.