Bolsa, mercados y cotizaciones
Las pernoctaciones hoteleras crecen un 9,9 % en mayo y suman 22 meses al alza
En mayo se registraron 30,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, con una subida del 6,1 % en las efectuadas por turistas españoles y del 11,6 % de los turistas extranjeros.
La estancia media subió un 4,7 % con respecto a mayo de 2015, situándose en 3,2 pernoctaciones por viajero.
Durante los cinco primeros meses de 2016, las pernoctaciones aumentaron un 9,5 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, en los que hubo subida generalizadas de pernoctaciones salvo en Madrid, donde cayeron un 2,6 %.
El principal destino elegido por los viajeros no residentes son las Islas Baleares, con un 31,3 % de las pernoctaciones.
En esta comunidad, las pernoctaciones de extranjeros subieron un 16,8 % con respecto a mayo de 2015.
Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias y Cataluña.
En mayo se cubrieron el 58,3 % de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 8,2 %.
Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo (73,1 %).
Los viajeros procedentes del Reino Unido y Alemania concentraron el 28,1 % y el 24,9 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de los no residentes en establecimientos hotelero en mayo.
El mercado británico creció un 11,8 % y el alemán, un 15,2 %.
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 5,4 % en mayo, lo que supone 2,5 puntos más que la del mes pasado y 1,3 puntos por encima de la registrada hace un año.
El ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 48,2 euros, con un incremento del 13 %.