Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores se lanzan sobre el mercado energético español



    MADRID (Reuters) - Los inversores se abalanzaban el miércoles sobre las eléctricas españolas, mientras el mercado de fusiones se reavivaba después de que ACS comprara un 6,3 por ciento de Iberdrola, E.ON subiera su oferta por Endesa y hubiera más especulaciones sobre compras.

    ACS, una de las muchas constructoras españolas que se está diversificando tras una década de auge del sector, envió una orden de compra por hasta un 10 por ciento de Iberdrola.

    Los analistas dicen que España se está poniendo al día respecto a otros mercados europeos, que ya se han consolidado, y que está acaparando interés porque las compañías son más grandes y el mercado había estado relativamente cerrado a los extranjeros.

    Pero Acciona logró cobertura para adquirir otro 1,318 por ciento del capital de Endesa a un precio de 34,79 euros, lo que eleva su posible participación en la eléctrica al 15 por ciento, informó en una nota el miércoles por la noche.

    Si bien persisten los obstáculos para la oferta de E.ON por Endesa, la propuesta es vista como el punto de inflexión de una consolidación, particularmente después de que la Unión Europea dijera que las condiciones que España impuso a la adquisición eran ilegales y de que el Gobierno dijera que acatará esa resolución.

    Por su parte, el presidente de Enel, Piero Gnudi, calificó como imaginación los rumores sobre un supuesto interés del grupo eléctrico italiano en Iberdrola

    El periódico La Vanguardia informó de que la decisión de ACS puede llevar a un acuerdo de tres bandas entre Iberdrola, Unión Fenosa y Gas Natural.

    ACS dijo que no había tomado una decisión respecto a impulsar una fusión entre Iberdrola y Unión Fenosa, una eléctrica más pequeña, en la que la constructora tiene una participación de un 35 por ciento.

    El ministro español de Industria, Joan Clos, advirtió de que las compañías que pagan altos precios por las eléctricas no deberían contar con los esperados incrementos de tarifas para recuperar su dinero.

    /Por Jane Barrett/.*.