Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bancos disparan la bolsa un 5,6% y el Ibex recupera la cota de los 11.200 puntos



    Madrid, 18 sep (EFE).- La Bolsa española, que ayer había cerrado en su mínimo anual, rebotaba con fuerza este mediodía y subía un 5,64 por ciento impulsada por las pronunciadas alzas de los bancos, que colocaban al selectivo Ibex-35 en 11.230,70 puntos.

    Los inversores vivían en las bolsas europeas una jornada de beneficios animados por las medidas anunciadas por el Gobierno de EEUU para aliviar al sector hipotecario y financiero, mientras el Banco Central Europeo (BCE) apuesta por una nueva inyección de liquidez en dólares.

    A las 12.00 hora local, el Ibex avanzaba el 5,64 por ciento, recuperaba 599 puntos y se colocaba en 11.230,70 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid ganaba el 5,60 por ciento, hasta los 1.203,98 puntos.

    Los mercados del Viejo Continente reaccionaban con fuertes rebotes tras conocerse que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, trabaja en un plan para resolver la crisis mediante el establecimiento de una entidad que se haría cargo de la deuda fallida de las instituciones financieras estadounidenses.

    Las acentuadas subidas en Wall Street y las bolsas asiáticas han propiciado un "rebote" generalizado en los principales parqués europeos en una sesión de vencimiento de derivados en la que el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en noviembre subía y cotizaba a cerca de los 97 dólares.

    En Europa, los avances eran del 7,97 por ciento en Londres; del 4,06 en Fráncfort; del 6,59 por ciento en París, y del 5,55 por ciento en Milán.

    En España, Banco Popular encabezaba las subidas del Ibex-35 con el 13,47 por ciento, seguido de BME, con el 10,27 por ciento; Sabadell, el 10,36 por ciento; Bankinter, el 9,89 por ciento; Abertis, 9,60 por ciento; BBVA, 9,61 por ciento, y Santander, un 9,05 por ciento.

    Para otros grandes valores del mercado, los avances eran del 3,92 por ciento para Iberdrola, del 3,83 por ciento para Repsol y del 3,24 por ciento para Telefónica.

    Al mediodía sólo registran pérdidas en el Ibex-35, Iberdrola Renovables (1,43%) y Grifols (3,43%).

    En mercado continuo destacaban también las subidas de Solaria (12,39%) y de Cementos Portland (12,18%), mientras que las empresas que más recortaban eran General de Inversiones (7,25%) e Itinere (5,78%).

    A esa hora, el dinero negociado en el mercado continuo ascendía a 3.830 millones de euros, de los que algo más de 1.000 procedían de operaciones concertadas entre inversores institucionales.