Bolsa, mercados y cotizaciones
La mitad de catalanes consume productos ecológicos pero sólo el 5% lo hace todos los días
El barómetro, que llega a su quinta edición, destaca que el 37 % de la población come productos ecológicos una vez al mes y que el aumento en el número de consumidores responde sobre todo a la fidelización de aquellos que ya han probado este tipo de alimento y que intensifican su compra.
De hecho, los compradores de productos ecológicos destinan ya, de media, cerca de una tercera parte de su presupuesto a este tipo de alimentación.
La encuesta, que elabora el CEO (Centre d'Estudis d'Opinio) de la Generalitat, se ha presentado hoy en un acto en el que ha participado la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Meritxell Serret.
Respecto a la introducción de los alimentos ecológicos en los comedores escolares, el 88 % de los encuestados considera que es una iniciativa positiva y el 72 % de los padres y madres que utilizan estos comedores aseguran que estarían dispuestos a pagar más a cambio de que sus hijos consuman estos productos.
En 2012, cuando se elaboró el último barómetro, el porcentaje de padres dispuestos a pagar más por estos productos era un 60 %.
La salud es el motivo más esgrimido por los encuestados para justificar la opción por los alimentos ecológicos, entre los que destacan como más consumidos la verdura y las legumbres (73 %), la fruta (70 %), los huevos (63 %), la leche y los derivados lácteos (60 %), la carne (43 %), el pan, los cereales y la pasta (40 %) y el aceite ecológico (27 %).
Las tiendas especializadas es el principal lugar de compra de estos productos (46 %).
El Barómetro de Percepción y Consumo de los Alimentos Ecológicos 2015 pretende cuantificar y cualificar el conocimiento y los hábitos de consumo de alimentos ecológicos de los consumidores catalanes y medir su evolución.
En el mismo acto de presentación del barómetro, se han dado a conocer los datos de producción ecológica de Cataluña correspondientes a 2015, cuando se incrementó en un 10,65 % el número de operadores dedicados a la producción, elaboración, importación y comercialización de estos alimentos.
El presidente del Consell Català de la Producció Ecològica (CCPAE), Daniel Valls, ha subrayado que los crecimientos más importantes de hectáreas dedicadas a esta producción se ha dado en el cultivo de la viña y de los árboles fruteros.
Además, las empresas ecológicas catalanas facturaron en 2014 un total de 291 millones de euros, un 39 % más que el año anterior.