Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 cierra con caída arrastrado por bancos



    'El sistema financiero en Estados Unidos ha tiritado de la mano de Lehman Brothers y esto es lo que mayor incertidumbre ha creado en esta jornada', dijo Oscar Moreno, gestor de fondos de Renta 4.

    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 cerró el jueves con caídas arrastrado por la debilidad de los valores bancarios, ante las persistentes dudas en Estados Unidos sobre la salud del sistema financiero.

    Las acciones de Lehman Brothers llegaron a caer más de un 40 por ciento después de que los analistas expresaran dudas sobre el plan de supervivencia del banco, anunciado el miércoles por el consejero delegado, Dick Fuld.

    Sin embargo, los títulos de Lehman suavizaron las caídas hasta el 30 por ciento ante expectativas de que las autoridades pudieran encontrar una solución de viablidad a Lehman.

    En el mercado español, los títulos de BBVA cayeron un 1,9 por ciento a 11,33 euros, aunque el foco de atención estuvo en el Santander. Sus acciones terminaron con un descenso del 1,07 por ciento a 11,12 euros entre informaciones del diario alemán Handelsblatt que apuntaban al interés del banco cántabro en Deutsche Postbank.

    Al cierre del mercado, Santander reconoció que ha manifestado a Deutsche Post su interés en iniciar negociaciones para una posible adquisición de su participación en Postbank.

    El Ibex-35 cedió un 0,4 por ciento a 11.136,5 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se depreció un 0,49 por ciento a 1.191,17 unidades.

    Entre las constructoras, Ferrovial se depreció un 4,12 por ciento, mientras que Acciona bajó un 2,25 por ciento.

    ACS perdió un 1,21 por ciento a 28,60 euros.

    Entre los más castigados volvieron a figurar los títulos de Gamesa, con descensos del 3,85 por ciento a 25,96 euros.

    Otro de los sectores afectados por el entorno de desaceleración de la economía era el de las cadenas de televisión, ante las desfavorables perspectivas para el negocio publicitario.

    El grupo de medios Prisa se depreció un 6,35 por ciento, mientras que Antena 3 TV cayó un 2,44 por ciento.

    'Las cadenas de televisión están muy castigado ante las malas perspectivas del mercado publicitario en un escenario económico de fuerte desaceleración', dijo Javier Barrio, analista de BPI.

    Las mayores ganancias del selectivo se las anotaron los títulos de la compañía de acero inoxidable Acerinox con un alza del 3,05 por ciento a 12,52 euros tras anunciar la víspera un aumento de capacidad de producción de acero en su fábrica de Kentucky según lo previsto anteriormente por la compañía.

    Entre los valores con un importante peso en el índice selectivo destacaron las ganancias de un 0,9 por ciento a 19,07 euros de la petrolera hispano-argentina Repsol.

    La firmeza de Repsol se produjo después de que la petrolera estatal brasileña, Petrobras, comprobara reservas recuperables de petroleo y gas natural de 3.000 millones a 4.000 millones de barriles en el pozo Iara del bloque BM-S-11, localizado bajo manto de sal en la cuenca de Santos.

    'A Repsol le está beneficiando el hallazgo de petróleo en la Cuenca de Santos (Brasil) por parte de algunos de sus competidores. A pesar de que en esta ocasión no participa en el bloque sí está presente en esta cuenca y esto demuestra que está en el lugar correcto', dijo un operador.

    (Información de Jesús Aguado; editado por Clara Vilar)

    tfn.europemadrid@thomson.com

    REUTERS/rt

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.