Bolsa, mercados y cotizaciones
Un "brexit" no sería bueno para Airbus, que subraya las incertidumbres
Enders, que presentó hoy los resultados anuales de AIRBUS (EAD.PA)(EAD.MC)en Londres, se mostró muy prudente al ser preguntado sobre la posición de su compañía ante el referéndum del próximo 23 de junio sobre la permanencia o no del Reino Unido en la UE.
Insistió en que el acuerdo negociado la semana pasada entre el primer ministro británico, David Cameron, y los líderes de los otros países de la UE sobre las nuevas condiciones para que Londres siga con los Veintiocho "es un buen resultado para el Reino Unido y un buen resultado para la UE".
Indicó que ahora "corresponde al pueblo británico decidir", pero añadió que si su opción fuera dejar la UE, "nadie conoce en estos momentos las consecuencias" y esa incertidumbre sobre las reglas futuras para su actividad "es algo que no le gusta al mundo de los negocios".
Además, hizo hincapié en que un eventual brexit "no incrementaría nuestra competitividad en el Reino Unido".
"Si el Reino Unido sale -repitió-, no creo que eso sea bueno para nuestra competitividad".
El responsable de Airbus en el Reino Unido, Paul Kahn, recordó que la empresa ha tomado claramente posición en favor de que el Reino Unido siga en la UE.
El Reino Unido fue uno de los cuatro países fundadores de EADS (junto a Francia, Alemania y España), y aunque actualmente ya no figura entre los accionistas de referencia, el país alberga importantes actividades de la empresa.
Así, por ejemplo, las alas de los aviones de Airbus se fabrican en la factoría británica de Brighton.