Bolsa, mercados y cotizaciones

PSOE y Carmena pactan nombrar un comisionado para aplicar la memoria histórica



    Madrid, 22 feb (EFE).- El PSOE y Ahora Madrid negocian un acuerdo para reforzar el área de Cultura, dirigida por Celia Mayer, con la creación de un comisionado para la aplicación de la ley de memoria histórica dirigido por una "persona independiente" y con una "sensibilidad muy especial" con los sentimientos de todos los madrileños.

    La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y la portavoz del grupo que facilitó su investidura, la socialista Purificación Causapié, han revelado esta negociación durante una rueda de prensa conjunta en la que han escenificado su acuerdo para la puesta en marcha de los presupuestos participativos.

    Carmena y Causapié han anunciado que trabajan en esta propuesta al ser preguntadas por los desencuentros de las últimas semanas, cuando, a raíz de la polémica por la actuación en el Carnaval de los titiriteros encarcelados, el PSOE pidió la dimisión de la delegada de Cultura, Celia Mayer.

    Esta comisión tendría una "representación amplia" y daría una amplia cobertura técnica, histórica y legal al Ayuntamiento en la elaboración del plan de memoria que el Pleno acordó crear en un plazo de cuatro meses, según ha apuntado la portavoz socialista.

    Causapié ha evitado comentar si sigue manteniendo la petición de dimisión de Celia Mayer -esta semana el PP planteará en el Pleno su reprobación- y se ha limitado a hablar de los acuerdos con Carmena para que "la cultura funcione bien" y "avanzar en una estructura que garantice solvencia".

    "Nosotros, como gobierno responsable, intentamos siempre mejorar y corregir lo que sea necesario y estamos muy sensibles a cualquier tipo de propuesta que nos haga crecer. Siempre digo que sumar es muy importante para nosotros", ha reflexionado la alcaldesa sobre las críticas de la oposición a la gestión de Ahora Madrid frente al área de Cultura.

    Carmena rechazó cesar a la delegada Celia Mayer pese a sus errores "muy lamentables" cometidos en la aplicación de la ley de memoria histórica (el Ayuntamiento ha tenido que reponer los tres vestigios que ésta mandó retirar) y la programación del Carnaval, cuando dos titiriteros exhibieron ante niños una obra por la que terminaron en prisión, acusados de enaltecimiento del terrorismo.

    La obra de títeres escenificó numerosas acciones violentas, como el ahorcamiento de un guiñol vestido de juez, el apuñalamiento de un policía, la violación de una monja y la exhibición de una pancarta con la leyenda 'Gora Alka-ETA' y llevó a toda la oposición, con el PSOE incluido, a pedir la dimisión de Celia Mayer.

    La alcaldesa, tras recibir críticas de Ganemos, uno de los grupos que conforman Ahora Madrid, anunció que mantenía a Mayer y la introducción de cambios en la estructura del área para reforzarla, y se mostró convencida de que se entendería con los socialistas sobre ese asunto, pese a que ellos entonces pedían la dimisión.

    En la rueda de prensa de hoy, la alcaldesa se ha referido a esos cambios en el área de Cultura y ha dicho que le parece "una buena idea" la propuesta del PSOE de nombrar a un comisario para liderar la aplicación de la memoria histórica, una propuesta a la que le está "dando vueltas".

    Por su parte, Causapié ha reivindicado que los socialistas son "críticos" cuando deben serlo, puesto que su interés es que la cultura "funcione bien", una "ambición", dice Causapié, compartida con la alcaldesa.