Bolsa, mercados y cotizaciones

Las aerolíneas "low cost" transportaron en enero un 15,6 % más de pasajeros



    Madrid, 19 feb (EFE).- El número de pasajeros internacionales llegados a España en aviones de compañías de bajo coste (CBC) aumentó en enero un 15,6 % con respecto al mismo mes de 2014, según la estadística publicada hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Energía.

    Los pasajeros de compañías tradicionales presentaron una subida del 9 % en este primer mes del año y concentraron el 54,1 % del flujo total.

    En enero los aeropuertos españoles recibieron 4,2 millones de pasajeros internacionales, un crecimiento interanual del 11,9 % respecto al mismo mes del año anterior.

    En cuanto a las compañías aéreas de "low cost", Ryanair, Vueling y Easyjet acapararon conjuntamente una cuota del 32,3 % del total del flujo aéreo de pasajeros internacionales recibido en enero, con avances destacados de las dos primeras.

    El 75,6 % del total de pasajeros provino de la Unión Europea, con un aumento del 12,1 %. El resto se incrementó el 11,6 %.

    Los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España incrementaron sus flujos de llegadas en enero.

    Así, el principal emisor, Reino Unido con el 30,4 % del total de llegadas en compañías "low cost", presentó en enero una subida interanual del 15,6 %.

    Alemania emitió el 10,3 % del flujo total de llegadas y registró un aumento del 15 % en bajo coste.

    Las llegadas desde Italia aumentaron un 15,1 % y las llegadas aéreas desde Francia se incrementaron un 14,6 %.

    Por comunidades y en relación también con el tráfico aéreo de bajo coste, Cataluña lideró la llegada de pasajeros con un 30,2 % del total y un aumento del 18,4 %.

    Madrid fue el destino que más llegadas internacionales recibió entre "low cost" y vuelos en líneas tradicionales, con un 29,9 % de total del flujo aéreo internacional.

    No obstante y en términos de incrementos interanuales la subida más notoria la presentó la Comunidad Valenciana, con un 16,9 %.