Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Nuevas directrices para evitar confusiones de los profesionales medicos relativas a la alergia a la leche



    PARIS, September 21 /PRNewswire/ -- Un Grupo de Trabajo Internacional se ha reunido hoy en París para lanzar nuevas directrices sobre el diagnóstico y tratamiento de la alergia a las proteínas de la leche de vaca (CMPA) en niños. Este grupo de trabajo había establecido los siguientes resultados de un estudio internacional,[1] que reveló que el 72% de los profesionales sanitarios confundían los síntomas de la alergia a la leche con otras enfermedades. La encuesta demuestra que esta confusión produce un retraso en el diagnóstico y sensación de angustia y culpabilidad en el 70% de los padres de niños con CMPA.

    "La nueva directriz, si se adopta a nivel nacional, mejorará el tratamiento de los niños con CMPA y evitará el sufrimiento innecesario de los retrasos en el diagnóstico", comentó el profesor Yvan Vandenplas, presidente del Grupo de Trabajo Internacional que desarrolló el Protocolo.

    El estudio de más de 500 profesionales médicos (médicos de atención primaria, pediatras y enfermeras), reveló que el 85% desea tener más información sobre la CMPA en general y un cuarto (23%) no están satisfechos con las actuales herramientas de diagnóstico. Dado que el 66% de los encuestados atienden entre uno y tres casos de alergia a la leche cada mes, el desarrollo de esta directriz se considera una prioridad para garantizar que los niños con esta enfermedad son diagnosticados de manera rápida y correcta y tratados adecuadamente.

    La leche de vaca es la causa más común de alergia a los alimentos en bebés y niños [2] que afecta a un mínimo del 2-3% de los niños.[3] Sin embargo, los síntomas de la CMPA, como erupciones, respiración ruidosa, vómitos y diarrea, podrían estar presentes en hasta el 15% de los niños.[4]

    Por otro lado, la enfermedad puede tener un gran impacto en los niños y sus familias. Como parte del estudio[5] se encuestó a 1.000 padres y el 82% dijo que la CMPA les había causado a sus hijos problemas de sueño y cuatro de cada diez (38%) dijo que había discutido con su pareja. Más preocupantes todavía son los efectos que los padres creen que la enfermedad tiene sobre su hijo, la mitad de ellos (49%) dijo que la alergia provocó que el niño no hubiera crecido. En conjunto, casi dos tercios de los encuestados dijeron que había afectado a la vida de la familia de alguna forma.

    El profesor Christophe Dupont, copresidente de la reunión de París, dijo: "Los profesionales sanitarios no han tenido acceso a herramientas de diagnóstico de buena calidad sobre la CMPA, lo que probablemente explica por qué muchos se sienten confundidos respecto a la enfermedad. Las nuevas directrices satisfarán esta necesidad. La prioridad es garantizar la detección rápida de los niños que muestren estos síntomas para que se les realicen las pruebas necesarias y se les trate adecuadamente".

    Las directrices completas en forma de dos protocolos, uno para niños de pecho y otro para los que tomen biberón, junto con un documento que detalla el proceso de diagnóstico y tratamiento, se publicarán en una revista especializada en 2007.

    El grupo de trabajo encabeza una campaña conocida como "Act Against Allergy" ("Actúa contra la alergia"), que incluye actividades de concienciación y materiales educativos de ayuda a profesionales médicos y padres en el tratamiento de la CMPA. Además de las directrices anunciadas hoy, las herramientas incluyen un nuevo sitio web para profesionales sanitarios, padres de niños con CMPA y medios: www.actagainstallergy.com

    Notas a los redactores

    Act Against Allergy está patrocinada por una beca educativa de SHS International.

    Las encuestas se realizaron a 505 profesionales médicos y 1.000 padres en el Reino Unido, Francia, Alemania, España e Italia para establecer sus actitudes y entendimiento de la CMPA.

    Referencias

    [1] Telephone survey among 505 healthcare professionals. KRC Research, November 2005

    [2] Niggemann B et al. Prospective, controlled, multi-center study on the effect of an amino acid based formula in infants with cow's milk allergy/intolerance and atopic dermatitis. Pediatr Allergy Immunol. 2001;12:78-82.

    [3] Sicherer SH. Review: Food Allergy. Lancet. 2002;360:701-710.

    [4] Host A. Cow's milk protein allergy and intolerance in infancy. Pediatr Allergy Immunol. 1994;5:1-36.

    [5] Telephone survey among 1000 parents of children aged 0-3 years. KRC Research, November 2005

    Para más información, contacte con: Harriet Hopkins, tlf. +44-207-067-0204 o e-mail hhopkins@webershandwick.com, o Kath Alexander, tlf. +44-151-230-5211