Bolsa, mercados y cotizaciones
Volkswagen-Audi España ya ha contactado con el 70 % de los afectados por los motores diésel
El presidente de VOLKSWAGEN (VOW.XE)Audi España ha descartado una compensación -en Estados Unidos será de 1.000 dólares- porque en España ya tienen la solución para los vehículos.
Por el contrario, en Estados Unidos todavía no la hay y además las legislaciones medioambientales son diferentes, ha precisado el directivo.
Según ha explicado, en las próximas semanas el problema de las emisiones se empezará a solucionar en los modelos con el motor 2.0 TDI (los primeros serán los montados en la pick-up Amarok), a mediados de año el paso por taller será para los propietarios de los vehículos con el propulsor 1.2 TDI y en el tercer trimestre será el turno del 1.6 TDI.
Pérez Botello ha precisado es un tema "muy complejo" que se va a solucionar sin coste para los clientes y que no va a suponer una "rehomologación" de los vehículos afectados (comprendidos entre los años 2008 y 2014), porque el trucaje no afecta ni a las prestaciones ni al consumo.
Para contactar con el 30 % de perjudicados restante se está trabajando con la Dirección General de Tráfico, porque se trata de personas que han adquirido el vehículo de segunda mano.
Preguntado por el coste que va a suponer para el Grupo Volkswagen, ya que no lo soportará la filial española, ha respondido que lo desconoce, pero que la dotación de provisiones para cubrir el gasto ya está hecha.
Una vez que el vehículo sea reparado con la mencionada "acción de servicio" se acreditará la intervención con una pegatina en el motor, con el sellado del libro de mantenimiento y con la factura -con un coste 0 para el cliente- de la operación, lo que permitirá a los propietarios venderlo si quieren.
Sobre la posibilidad de que el cliente decida no reparar el coche y poder así reclamar posteriormente, el presidente de Volkswagen-Audi España ha dicho que en estos momentos no hay ningún problema porque los coches son seguros y pueden pasar la ITV.
El problema podría llegar, si en el futuro, las autoridades españolas pidiesen un certificado de que se ha subsanado el problema de las emisiones.
Respecto a la marca que más se ha visto afectada en España por el escándalo ha afirmado que ha sido Volkswagen (que ha sido líder en ventas en 2015), seguida de SEAT, pero en "menor medida"; mientras que las menos han sido Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales.
El directivo ha reconocido que en octubre y la primera quincena de noviembre fue el "período malo" de la crisis para el Grupo Volkswagen -el caso de los trucajes se descubrió en septiembre en Estados Unidos-, pero que después han retomado el ritmo de pedidos de vehículos en España.
"La situación ahora es similar a la del pre-escándalo" ha subrayado.
De las investigaciones de la Audiencia Nacional sobre el caso Volkswagen, Francisco Pérez Botello ha reiterado que están colaborando con la justicia y que están siendo transparentes con la información que le están facilitando.