Bolsa, mercados y cotizaciones

Peña Nieto destaca el potencial mexicano para los inversores cataríes



    Doha, 21 ene (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, instó hoy en un foro empresarial mexicano-catarí a las empresas del emirato a invertir en su país, debido a su "potencial de desarrollo de crecimiento y alta fiabilidad" y también a que es "la segunda economía más importante de Latinoamérica después de Brasil".

    En la primera visita de un jefe de Estado mexicano a Catar, Peña Nieto invitó a los empresarios locales a "participar en proyectos de infraestructura que se están realizando en México y en especial los sectores que se han abierto a la inversión privada: el de las telecomunicaciones y el sector energético".

    El mandatario mexicano, que concluye hoy en Doha una gira por los países del golfo Pérsico, realizó esta invitación en esta cita empresarial en la que participaron treinta empresas mexicanas y 157 cataríes.

    Durante el foro, el ministro mexicano de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que su país necesitará "una inversión de 14.000 millones de dólares" debido al aumento de la red nacional de gasoductos en casi 10.000 kilómetros.

    Además, también requerirá una inyección estimada en 116.000 millones de dólares, buena parte de ella procedente de capital privado, para modernizar el sistema eléctrico mexicano.

    Asimismo, el presidente destacó ante los potenciales inversores cataríes la "ideal zona geográfica de México, su estabilidad económica, su sistema financiero robusto, sólido y los niveles de crecimiento medio durante los últimos cinco años del 3,3 por ciento".

    Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio catarí, Jalifa al Zani, dijo que "la visita del presidente es un estímulo para profundizar y ahondar en las relaciones" entre los dos países.

    Al Zani también subrayó que los cataríes desean "explorar y descubrir sobre todo en los sectores agroalimentario y energético".

    Está previsto que tras la reunión que mantendrán el presidente mexicano y el emir de Catar, Tamin Al Zani, ambos Gobiernos firmen hoy doce acuerdos en diferentes sectores.

    Entre ellos, destaca un memorando de entendimiento de cooperación en el sector energético y otro entre el Banco Nacional de Comercio Exterior mexicano y el Commercial Bank of Qatar, el Doha Bank y el Qatar National Bank.

    En 2014, la cifra de comercio bilateral entre México y Catar se situó en 284 millones de dólares, informó a Efe una fuente de la delegación mexicana.