Bolsa, mercados y cotizaciones
China relaja los controles de capital y el yuan sube más que nunca desde 2005
- China podría completar la liberalización de la divisa en el año 2020
El yuan ha registrado hoy su mayor subida desde que China abandonó el anclaje con el dólar en 2005 después de que el banco central dijera que va a estudiar un programa piloto en la zona de libre comercio de Shanghái en el que permitirá a los inversores individuales domésticos comprar directamente activos en el extranjero.
La divisa china subió un 0,62%, el mayor ascenso desde julio de 2005, hasta cerrar en 6,3175 por dólar en Shanghái, según los precios marcados en el China Foreign Exchange Trade System. Mientras, el Banco Popular de China revalorizó su tasa de referencia un 0,16%, hasta los 6,3495 yuanes por dólar.
El movimiento de hoy supone otro paso en los esfuerzos de China para eliminar las restricciones de capital como parte de su intento de que el uso global de yuan aumente y se incluya su moneda en la cesta de divisas de reserva del Fondo Monetario Internacional (FMI). Fuentes familiarizadas apuntan a que China podría haber levantado completamente los controles de capital para 2020.
"Estas iniciativos con otro paso importante hacia la completa liberalización", escribe en un informe Zhou Hao, economista senior de Commerzbank en Singapur. "Claramente, muestra que China podría acelerar la reforma del mercado financiero".
Miembros del FMI han dicho a China que es posible que el yuan forme parte de la cesta de reservas pronto, según fuentes del país asiático. Standard Chartered apunta que la divisa China tiene un 90% de posibilidades de ser incluida porque ha cumplido todos los requerimientos técnicos y se han abordado las cuestiones políticas. Los economistas de Goldman Sachs creen que el resultado más probable es un "sí" directo, aunque también es posible una inclusión condicionada.
La zona de libre comercio de Shanghái fue establecida en 2003 como una prueba para un uso del yuan más libre. Desde sus inicios, el Banco Popular ha eliminado los limites a los tipos de los depósitos en divisas extranjeras y ha permitido a algunos compañías transferir sus yuanes dentro y fuera del país sin la necesidad de la aprobación del regulador.