Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sube el 1,28 % y recupera el nivel de 10.200 puntos
Así, mientras la prima de riesgo se situaba en 123 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, subió 129,80 puntos, el 1,28 por ciento, hasta 10.231,50 puntos, con lo que vuelve a niveles del comienzo de semana, en la que baja el 0,76 por ciento. En el año todavía pierde el 0,47 por ciento.
En Europa, con el euro en 1,136 dólares, las ganancias fueron menores: el índice Euro Stoxx 50 avanzó el 0,81 por ciento; Londres, el 0,62 por ciento; París, el 0,59 por ciento; Milán, el 0,54 por ciento, y Fráncfort, el 0,39 por ciento.
La BOLSA (BIMBOA.MX)española subía hoy desde el comienzo de la sesión por el avance del 1,3 por ciento de Wall Street en la víspera, así como por el nuevo repunte de las plazas asiáticas (Shanghái ganó el 1,6 por ciento y Tokio el 1,1 por ciento).
Poco después de la apertura, recuperaba el nivel de 10.200 puntos mientras aguardaba al vencimiento de derivados sobre financieros bursátiles y se publicaban algunas estadísticas.
Entre estas destacaba el ligero aumento de la morosidad crediticia en España o la caída de la tasa interanual del IPC de la zona euro el 0,1 por ciento en septiembre, lo que ayudaba a debilitar la cotización del euro, que había iniciado el día a 1,14 dólares.
En la evolución bursátil general influían indistintamente algunas cuentas empresariales, como las Carrefour o Nestlé en el sector alimentario, o las de General Electric o Honeywell en el industrial.
Antes de la apertura ligeramente al alza de Wall Street y mientras la bolsa se situaba alrededor de 10.200 puntos, los inversores estuvieron pendientes de la publicación de datos estadounidenses y de las oscilaciones por el vencimiento de derivados.
La producción industrial de septiembre de la segunda economía del mundo bajó el 0,2 por ciento en septiembre y el parqué neoyorquino avanzaba algo menos del 0,5 por ciento, repunte que se truncaba por la caída del precio del petróleo (a una hora y media del cierre bursátil el Brent bajaba un dólar por barril, de 50,4 a 49,4 dólares).
Con la publicación del aumento del dato adelantado de la confianza de los consumidores estadounidense de octubre, la bolsa española volvía a recuperar el nivel de 10.200 puntos, sobre el que se mantendría con el apoyo de los bancos al final de la sesión.
Esta noche se podría conocer un informe de la agencia de calificación crediticia Moody's sobre la deuda soberana española.
Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 3,06 por ciento, la tercera mayor subida del IBEX; Telefónica, el 2,01 por ciento; Repsol, el 1,55 por ciento; BBVA, el 1,34 por ciento; Iberdrola, el 0,82 por ciento, e Inditex, el 0,65 por ciento.
Mediaset encabezó la lista de empresas del IBEX con ganancias al revalorizarse el 3,65 por ciento, seguida por DIA, con un alza del 3,33 por ciento, y por Banco Santander, en tanto que Acciona avanzó el 2,68 por ciento y Acerinox el 2,44 por ciento.
Siete compañías del IBEX terminaron la jornada con pérdidas que presidió OHL al bajar el 2,85 por ciento, mientras que Gamesa cayó el 1,69 por ciento; Amadeus, el 1,32 por ciento, y ArcelorMittal, el 1,12 por ciento.
En el mercado continuo se negociaron 3.175 millones de euros. La mayor subida entre sus valores correspondió a Ercros, el 6,97 por ciento, y la bajada a los derechos de la ampliación de capital de OHL, el 11,46 por ciento.