Bolsa, mercados y cotizaciones
Investigan a Air Europa por fraude en las ayudas a los vuelos de residentes canarios
Así lo han confirmado a Efe fuentes policiales, que han señalado que la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) está investigando esa supuesta estafa que, según publica hoy el diario digital El Confidencial, se podría cifrar en unos 30 millones de euros.
La investigación, dirigida por la Fiscalía Anticorrupción, está abierta y en fase de estudio de los miles y miles de billetes de avión que los agentes están analizando.
Si en los billetes que quedan por analizar se mantiene la proporción de fraude que hay en los que ya se han investigado, la cifra podría alcanzar esos 30 millones, han añadido las fuentes.
Según El Confidencial, la aerolínea habría inflado de forma sistemática el precio de los billetes a residentes canarios para percibir más ayudas del Ministerio de Fomento e incrementar así sus márgenes comerciales.
Ya el pasado año, la Confederación Española de Agencias de Viaje (Ceav) denunció a Globalia, propietaria de Air Europa, ante la Audiencia Nacional por un posible fraude en la liquidación de los billetes aéreos con bonificaciones para residentes en los archipiélagos canario y balear.
Globalia negó entonces ese fraude y señaló que mantenía "las cuentas claras en el marco de una política de total transparencia". Decir lo contrario, "sería faltar a la verdad y una calumnia que podría dar lugar a responsabilidades civiles y penales", añadía.