Bolsa, mercados y cotizaciones
Información en tiempo real o carriles Bus-VAO, claves para "desatascar" el tráfico
El pasado lunes, las principales carreteras de acceso a la ciudad de Madrid, las tres vías de circunvalación que la rodean (M-30, M-40 y M-50) y el centro de la capital registraron decenas de kilómetros de retenciones que "colapsaron" todo el área metropolitana.
La asociación ha explicado en una nota que los incrementos del tráfico que se registran los primeros días de mes, sumados a la lluvia, produjeron un "cóctel" que tuvieron como consecuencia el aumento de los accidentes por alcance, además de algunas averías que agravaron la situación.
Por ello, ha destacado que para dar una solución adecuada a este tipo de problemas, se requiere aplicar "un cambio de criterio en la gestión del equipamiento viario".
La información, ha dicho, es un factor "determinante" en la adecuada gestión del tráfico, especialmente en las grandes ciudades.
En este sentido, ha indicado que son numerosos los equipos y sistemas instalados redes de carreteras y en los viarios urbanos que pueden ser "susceptibles" de mejora en cuanto a la calidad y a la fiabilidad de la información que se traslada al usuario, tales como los tiempos medios de recorrido, las vías alternativas, la previsión de la congestión o las opciones de transporte público, entre otras.
En este sentido, ha apuntado que dicha mejora pasa por una explotación "integral" de la movilidad desde los Centros de Gestión de Tráfico a través de aplicaciones para móviles o tabletas, "suministrando al usuario un servicio de información en tiempo real, jerarquizado y estructurado por vías o itinerarios a demanda del propio conductor".
Por otro lado, las vías de alta ocupación, los carriles reversibles, la ocupación extraordinaria de la sección transversal (uso de arcenes, carriles Bus-VAO o carriles de sentido contrario), con limitaciones horarias a determinados vehículos o a determinados movimientos "son medidas muy eficientes para optimizar el uso de una infraestructura sin necesidad de ampliar la misma", ha resaltado.
La asociación ha demandado que los carriles Bus-VAO se extiendan a otras vías de acceso a la capital y que se incrementen los carriles de algunas carreteras.
También ha pedido una mejora de los servicios de acceso para la atención de accidentes.