Bolsa, mercados y cotizaciones
Cifuentes se pone como ejemplo de cómo el PP puede gobernar en minoría
Así lo ha dicho tras intervenir en la inauguración del Summit Shopping, Tourism & Economy, cumbre internacional dedicada al impulso del turismo de calidad y de compras, al ser preguntada por los resultados de las elecciones celebradas ayer en Portugal, y si son extrapolables a España.
El conservador Pedro Passos Coelho, actual primer ministro, ha sido el ganador con el 39 % de los votos, aunque un tripartito entre socialistas, los marxistas del Bloque de Izquierda -hermanados en Europa con Podemos y Syriza, entre otros- y la coalición liderada por el Partido Comunista tendría más diputados que los conservadores.
Cifuentes no ha querido hacer "futuribles" ni leer los resultados portugueses en clave española, y se ha limitado a mostrar su alegría por los resultados en Portugal y desear que se pueda formar un gobierno que dé estabilidad.
"Es un país que ha sabido salir de una situación muy dura, de intervención y de absoluto sacrificio", ha recordado, y ha subrayado que España va "muy por delante" porque no tuvo que ser rescatada.
No obstante, ha insistido en que aún quedan tres meses para las generales en España, que en política es "mucho tiempo", y ha confiado que en las semanas que restan antes del 20 de diciembre el PP sepa explicar lo que ha hecho y lo que quiere hacer en el futuro.
En este sentido, ha opinado que el cambio de mensaje económico "con alma" que, según algunos medios, quiere hacer el PP, estaría orientado a explicar a los ciudadanos "qué se está haciendo, por qué, y con qué objetivo", para que comprendan las decisiones que se han tomado.
Según la presidenta madrileña, más allá de las grandes cifras económicas, "que siempre son muy frías", el PP debe ser capaz de "empatizar" y ponerse en la situación de los ciudadanos que aún lo siguen pasando muy mal, "a los que las grandes cifras" del comienzo de la recuperación "no llegan".
"Hay que ponerle más alma a todo", ha dicho.
Cifuentes no ha querido hacer especulaciones sobre la lista del PP por Madrid a las generales, y ha recordado que "normalmente se suelen apurar los plazos" para su elaboración.