Bolsa, mercados y cotizaciones
El uso del metro sube un 1,2 por ciento en julio en Madrid y el del autobús un 0,4 por ciento
En julio, la red de autobuses de Madrid transportó 30,24 millones de viajeros, lo que supone un descenso del 0,8 % en los primeros siete meses del año, según las cifras publicadas hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por su parte, 43,14 millones de personas usaron el metro, que ha registrado un alza del 0,6 % en los usuarios entre enero y julio.
En el conjunto de la Comunidad de Madrid, emplearon el autobús 33,98 millones de personas en julio, lo que deja el cómputo en los primeros siete meses del año con un descenso del 0,8 %.
Murcia, con el 5 %; País Vasco, con el 4,2 %, y Canarias, con el 3,1 %, registraron los principales incrementos en el número de viajeros en el transporte urbano en autobús en el mes de julio.
En la estadística de transporte de viajeros del INE, publicada hoy, se constata que el número de viajeros de los autobuses aumentó en todas las comunidades autónomas excepto en Extremadura, donde cayó un 1,6 % y Castilla-La Mancha, que bajó un 0,9 %; Aragón, por su parte, no registró variaciones.
El número de usuarios del transporte público fue en julio de más de 353,3 millones, un 2 % por encima del mismo mes del año anterior, ha agregado el INE.
El transporte urbano creció un 1,6 % en tasa anual y el interurbano un 2,7 %, y dentro de éste el ferrocarril fue el que más se incrementó, con una tasa del 6,6 %.
En el mes de julio se registraron más de 220,3 millones de viajeros en el transporte urbano, un 1,6 % más que en el mismo mes de 2014, y el transporte por autobús creció en todas las ciudades salvo en Sevilla (3,4 %).
Por su parte, el metropolitano también registró un crecimiento del 1,4 %, aunque tuvo un descenso del 1,1 %, también en Sevilla.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los viajeros que utilizan el transporte urbano por autobús (en miles), la tasa de variación anual y la media de lo que va de año -hasta julio-, según los datos del INE:
CCAA Viajeros (%) Anual Media =================================================================
Andalucía 17.041 2,0 2,9
Aragón 8.896 0,0 1,2
Asturias 2.768 3,0 -2,3
Canarias 4.489 3,1 2,3
C.y León 4.954 1,7 -0,8
C.-La Mancha 1.356 -0,9 -1,9
Cataluña 23.312 2,7 1,0
C. Valenciana 11.116 2,4 0,5
Extremadura 761 -1,6 -2,5
Galicia 4.960 1,6 0,5
Madrid 33.982 0,7 -0,8
Murcia 1.150 5,0 0,5
País Vasco 6.697 4,2 1,0
Resto CCAA (1) 10.716 -----------------------------------------------------------------
NACIONAL 132.198 1,8 0,6
(1) Para mantener el secreto estadístico, el INE agrupa a viajeros de Baleares, Cantabria, Navarra y La Rioja, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El siguiente cuadro refleja los datos del transporte urbano en ciudades que disponen de metropolitano -el INE no facilita los datos del urbano en Valencia-, de los viajeros transportados (en miles), variación anual y la media hasta de julio:
CIUDADES Viajeros (%) Anual Media =================================================================
Barcelona Urbano 16.981 2,7 0,6
Metropolitano 33.061 1,9 2,6
Bilbao Urbano 2.642 3,3 1,5
Metropolitano 6.495 1,4 0,6
Madrid Urbano 30.246 0,4 -0,8
Metropolitano 43.144 1,2 0,6
Palma Urbano 3.796 2,7 3,0
Metropolitano 42 0,2 0,5
Sevilla Urbano 5.122 -3,4 0,4
Metropolitano 815 -1,1 2,7
Valencia Urbano (1) (1) (1)
Metropolitano 4.609 0,4 -0,5 --------------------------------------------------------------------