Bolsa, mercados y cotizaciones

Ucrania llega a un acuerdo con los acreedores que la aleja de la suspensión de pagos



    Kiev, 27 ago (EFE).- Ucrania, sumida en un conflicto armado en sus regiones orientales y una grave recesión económica, anunció hoy un acuerdo con sus principales acreedores extranjeros en el que Rusia no participa y que la aleja de la suspensión de pagos.

    El comité de acreedores de Ucrania decidió condonar 3.800 millones de dólares a este país, un 20 por ciento de los 19.300 millones de dólares del total al que asciende su deuda exterior.

    Kiev ha conseguido una prórroga de cuatro años para empezar a pagar el principal de su deuda, que deberá efectuarse entre 2019 y 2027, y no entre 2015 y 2023, como estaba establecido inicialmente.

    "La suspensión de pagos que esperan nuestros enemigos ya no tendrá lugar", dijo el primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, en alusión a Rusia, a la que las autoridades ucranianas han declarado Estado agresor al entender que apoya con armas y tropas a los separatistas sublevados en las regiones de Donetsk y Lugansk.

    Moscú no quiso sumarse al comité de acreedores, recordó el jefe del Ejecutivo ucraniano, por lo que "bajo ningún concepto obtendrá condiciones mejores que otros acreedores".

    "O aceptáis nuestras condiciones o asumid que no tendréis otras", se dirigió Yatseniuk al Kremlin en tono tajante.

    El Ministerio de Finanzas de Ucrania precisó que el acuerdo alcanzado con el comité de acreedores se extiende a las letras del Tesoro ucraniano denominadas en euros, llamadas "euroobligaciones", adquiridas por Moscú a finales de 2013.

    "En caso de desacuerdo con estas condiciones, los poseedores de las letras están en su derecho de iniciar negociaciones separadas con el Gobierno de Ucrania sobre la reestructuración" de la deuda, añadió el Ministerio.

    Rusia reaccionó dejando claro que no piensa renunciar a cobrar el próximo mes de diciembre el total del crédito de 3.000 millones de dólares concedido a Kiev antes del derrocamiento del presidente Víktor Yanukóvich.

    "No aceptamos la reestructuración ni un cambio en las reglas por las que se concedieron recursos del Fondo de Bienestar Nacional. Exigiremos la devolución íntegra de los 3.000 millones de dólares más intereses en diciembre de este año", recalcó el ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov.

    Al mismo tiempo, Rusia ya había adelantado que si el Gobierno ucraniano se niega a cumplir con sus obligaciones, Moscú acudirá a los tribunales internacionales.

    En diciembre de 2013, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó invertir en la deprimida economía ucraniana 15.000 millones de dólares, aunque Kiev sólo llegó a recibir un primer tramo de 3.000 millones, ya que poco después la oposición europeísta derrocó a Yanukóvich y se hizo con el poder.

    Las actuales autoridades ucranianas sostienen que el crédito ruso al denostado expresidente fue el pago del Kremlin por la suspensión, un mes antes, de la firma de un Acuerdo de Asociación de Kiev con la Unión Europea.

    La economía de Ucrania se contrajo un 16,3 por ciento durante los primeros seis meses, aunque Kiev es optimista de cara al segundo semestre y espera que al terminar el año la caída sume solo un 8,9 por ciento.

    La destrucción de las infraestructuras industriales y de transporte en la zona del conflicto, la pérdida de las estructuras logísticas e intersectoriales en todos los ámbitos y también las pésimas relaciones con Rusia son algunas de las causas de la severa situación económica por la que atraviesa el país.

    La guerra y la pérdida de territorios en las sublevadas Donetsk y Lugansk también han afectado al acceso de Ucrania a los recursos energéticos (las dos regiones más orientales del país atesoran ingentes reservas de carbón).

    En 2014, cuando la oposición europeísta derrocó a Yanukóvich tras tres meses de multitudinarias protestas en el centro de Kiev, conocidas como la Revolución del Maidán, la economía del país se contrajo en un 7,5 por ciento y los precios subieron un 24,9 por ciento.