Bolsa, mercados y cotizaciones
Aviación Civil italiana pide a la española actuar sobre Vueling por retrasos
"ENAC ha pedido a la autoridad española intervenir sobre la compañía con el fin de que se encuentren de inmediato soluciones para garantizar el servicio a los pasajeros que compraron billetes" con la aerolínea, señaló el organismo italiano en un comunicado.
"La autoridad española ha asegurado que intervendrá sobre la compañía para que se resuelvan lo más rápidamente posible los fallos de servicio que están afectando a numerosos pasajeros", agregó la nota.
El aeropuerto romano de Fiumicino registra desde ayer numerosos retrasos y cancelaciones de vuelos primero como consecuencia de un incendio cerca de sus pistas el jueves y hoy por un corte eléctrico que afectó a la instalación.
El Ente Nacional de la Aviación Civil (ENAC) informó de que en el aeródromo romano "persiste una situación crítica a pesar de que todos los operadores presentes en el aeropuerto continúan trabajando a pleno rendimiento para enfrentarse a los retrasos de numerosos pasajeros".
El ENAC estimó "especialmente crítica la situación de la compañía española Vueling, que ha cancelado numerosos vuelos. Los problemas de operatividad de esta aerolínea continuarán seguramente también en el programa de los próximos días".
Además, invitó a los clientes de esa compañía a verificar con sus responsables que los vuelos con los que tienen previsto volar están operativos.
Por el contrario, lo que ENAC denominó "compañías tradicionales", de las que destacó a Alitalia, "deberían superar los retrasos a lo largo de la jornada actual".
La autoridad de aviación civil italiana confirmó que el corte eléctrico registrado hoy tuvo una duración de veinte minutos y que solo tuvo como consecuencia algunos retrasos en las operaciones de facturación de equipajes.
Las televisiones italianas mostraron imágenes de las colas de pasajeros en el aeropuerto romano y algunos enfrentamientos entre estos y personal de facturación, así como de alguna reacción violenta de personas que protestaban por no tener información acerca de cuándo saldrían sus vuelos.
Los retrasos comenzaron en la instalación aeroportuaria el jueves, después de que las operaciones de despegue estuvieran suspendidas durante unas dos horas por el incendio producido en las cercanías de las pistas.
Esterino Montino, el alcalde de Fiumicino, la localidad donde está situado el aeródromo, insistió hoy en sus sospechas de que ese incendio "podría tener origen intencionado".
Esta circunstancia, que todavía no ha sido confirmada por las autoridades italianas, provocó el jueves la reacción del primer ministro italiano, Matteo Renzi, pidió explicaciones al ministro del Interior, Angelino Alfano.
El jefe del Gobierno calificó de "acto gravísimo" el posible origen intencionado del incendio, que llega además después de días de polémica sobre el estado de deterioro de infraestructuras de transporte de la capital italiana. EFE
jam/sm