Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Dirección y sindicatos de Azucareras Reunidas de Jaén se reunirán mañana para abordar el cierre



    LINARES (JAEN), 19 (EUROPA PRESS)

    La dirección de la empresa Azucareras Reunidas de Jaén se reunirá mañana con los representantes de los trabajadores para avanzar en las negociaciones tras el anuncio de la empresa de desmantelar la fábrica como consecuencia de la reforma europea de la remolacha.

    El presidente del comité de empresa, José Luis Barrios, explicó a Europa Press que la reunión surgió tras el encuentro con el director general de Empleo de la Junta de Andalucía, Javier Rodríguez, en Sevilla, el pasado día 10 de abril.

    Azucareras Reunidas de Jaén, ubicada en Linares-Baeza, anunció el pasado 13 de marzo a los trabajadores de la planta que esta campaña será la última que permanezca abierta.

    El presidente del comité de empresa lamentó que unos 240 puestos de trabajo "queden en el aire" a causa de esta situación, por lo que han solicitado a la dirección de la fábrica un plan industrial sobre las reconversaciones a realizar.

    Barrios indicó además que la planta de biodiésel albergará posiblemente a unos 20 trabajadores y agregó que la dirección de la factoría estaba a la espera de que el Gobierno le confirme si puede realizar en esa misma planta una línea de producción para envasar terrones de azúcar, en la que también trabajarían unas 20 personas.

    El presidente del comité de empresa concretó que una vez concluya la próxima campaña a finales del mes de julio la empresa cerrará sus puertas. Ante estos hechos, aseguró que están estudiando convocar algún tipo de movilización, si bien indicó que las protestas "tendrían que haber comenzado antes en Bruselas", donde se negoció la reforma del sector de la remolacha de la OCM.

    Días después, el representante de los trabajadores explicó que, aunque el Gobierno central no lo había confirmado por escrito todavía, "no habrá problemas en que permanezca la línea de envasado tras el desmantelamiento de la fábrica", después de la reunión que celebró ayer la dirección de la factoría con el Gobierno para analizar este proyecto.

    Así, según Barrios, si "se mantiene esta parte de la fábrica pueden salvarse cerca de 25 puestos de trabajo que, unidos a los 20 ó 25 de la planta de biodiésel, supondrán cerca de 50 puestos de trabajo".