Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS ganará 2.729 millones con la venta de Fenosa y reducirá su deuda un 72%



    Madrid, 31 jul (EFE).- El grupo ACS obtendrá unas plusvalías netas de 2.729 millones de euros y disminuirá su endeudamiento neto en un 72 por ciento, una vez completada la venta del 45,3 por ciento que tiene en Unión Fenosa a Gas Natural, por la que ingresará 7.592 millones que destinará íntegramente a reducir deuda.

    De acuerdo con la presentación ante analistas remitida hoy por el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS calcula que la rentabilidad total obtenida con su inversión en Unión Fenosa, desde que entró en su capital en el año 2005, será del 66 por ciento.

    La deuda neta del grupo, que a 30 de junio alcanzó los 18.442 millones de euros, se situará en los 5.164 millones de euros una vez se complete la transacción del paquete de Unión Fenosa, lo que supone una reducción del 72 por ciento.

    Sólo con la salida de Unión Fenosa de sus cuentas, ACS se liberará de la deuda de la eléctrica que al cierre del primer semestre ascendía a 6.153 millones.

    Además, el importe obtenido de esta venta será destinado por ACS a reducir su deuda neta en 7.125 millones (los 467 millones restantes servirán para pagar los impuestos por las plusvalías), lo que le deja un endeudamiento financiero neto de 5.164 millones.

    El grupo que preside Florentino Pérez explica en la presentación que no tendrá que refinanciar su deuda restante de forma significativa hasta diciembre de 2010, ya que en 2009 sólo tendrá que hacer frente al pago de 348 millones.

    En 2010 ACS tendrá que afrontar el vencimiento de 2.426 millones de deuda, 2.908 millones en 2011 y 4.117 millones en 2012 y años posteriores.

    El grupo presentó hoy unos los resultados pro-forma a 30 de junio (tras la venta de Unión Fenosa) que arrojarían una cifra de negocio de 8.314 millones de euros, un importe inferior a los contabilizados en el primer semestre (11.707 millones de euros).

    El resultado bruto de explotación (Ebitda) proforma se situaría en los 773 millones, frente a los 1.909 millones contabilizados en el primer semestre.