Bolsa, mercados y cotizaciones
Taxistas de Madrid apoyan la huelga de los compañeros franceses contra UberPOP
Cerca de 3.000 taxistas franceses han denunciado con esta protesta la "competencia salvaje" de esa aplicación para móviles, filial de bajo coste de Uber, que pone en contacto a conductores particulares sin licencia y a usuarios de transporte.
Según un primer balance de la jornada, se han detenido al menos a 16 personas por violencia o "ejercicio ilegal de la profesión de taxista".
"Aunque no justificamos la violencia y no consideramos positivos este tipo de enfrentamientos, desde el colectivo entendemos el cabreo de nuestros colegas franceses ante la pasividad de una Administración que defiende los intereses de empresas extranjeras, antes que los de profesionales franceses que pagan sus impuestos", ha señalado el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Julio Sanz.
Según ha comentado la federación en un comunicado, el Consejo Constitucional francés prohibió el pasado mes de mayo a Uber la captación de clientes a través de la geolocalización, "prohibición que la compañía americana no ha estado cumpliendo y falta que la Administración no ha estado sancionando".
Sanz ha celebrado que "aunque tarde" el ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, ha anunciado este mediodía la prohibición inmediata de la aplicación UberPOP, una decisión que a su juicio "demuestra que solo la razón acompañaba la demanda de los compañeros franceses".
"Afortunadamente en nuestro país, la actuación de la justicia ha hecho que no fuera necesario llegar al punto al que se han visto obligados a llegar nuestros compañeros franceses", ha declarado.