Bolsa, mercados y cotizaciones
Airbus es la firma del EuroStoxx que más amplia su estimación de beneficios este año
Juan Antonio Montoya
El consenso de análisis que recoge FactSet ha colocado a Airbus como la compañía para la que más incrementan su estimación de beneficios desde que arrancó el año. En concreto, desde el 1 de enero los analistas han ampliado su previsión de ganancias para la aeronáutica un 11,45%, hasta los 2.924 millones de euros.
En el ejercicio pasado, la firma contó con un beneficio neto de 2.343 millones de euros, un 59% más que en 2013, y unos ingresos de 60.713 millones de euros, un 5% más. Además, a 31 de diciembre, su cartera de pedidos se cifraba en 857.519 millones de euros.
Además, durante los primeros tres meses de 2015, Airbus logró incrementar sus ganancias con respecto al mismo periodo de 2014 un 80%, hasta contar con un beneficio neto de 792 millones de euros, algo que ha podido ser clave para el incremento de ganancias en el conjunto del ejercicio previsto por los analistas.
Con el incremento de la estimación de ganancias por parte de los expertos, el PER (las veces que el beneficio se encuentra dentro del precio de la acción) de la aeronáutica se sitúa en las 18,6 veces. Es decir, quien adquiera un título de la firma tardaría más de 18 años en recuperar su inversión por la vía del beneficio.
Airbus (EAD.PA)ha corrido en bolsa desde que arrancó el año más de un 53,2%, lo que lleva a sus títulos a cotizar por encima de los 63,3 euros. Sin embargo, el consenso de mercado que recoge FactSet, le otorga un potencial alcista cercano al 5,1% ya que estima que su precio objetivo se encuentra en los 66,52 euros por acción.
La firma también cotiza en el mercado continuo español y cuenta con una sólida recomendación de compra, algo que nos lleva a vigilarla desde Los cinco estrellas de la bolsa española, la herramienta de Ecotrader que busca los mejores valores del mercado español con el consejo de compra más sólido y otras fortalezas por fundamental, donde ocupa un puesto dentro del 'top 10'.
La aeronáutica, además, es la estrategia más exitosa de la cartera de elMonitor donde acumula una rentabilidad cercana al 133% desde que entró en la herramienta en diciembre de 2012.
Con tales ganancias, desde elMonitor hemos querido proteger nuestros beneficios, marcando un stop profit a la compañías. Es decir, hemos colocado el precio de salida de la operativa para conservar parte de las ganancias cosechadas. En concreto, la firma debería corregir hasta los 56 euros para cerrar la estrategia.
Recientemente salió a la luz que la compañía se verá obligada a reemplazar las sondas de ángulo de ataque de cerca de 4.000 aparatos de la familia A320 y A330-A340 con un plazo de entre 6 y 21 meses, desde que la Agencia Europea de Seguirdad Aérea (EASA) publique oficialmente la nueva reglamentación, antes de que acabe 2015.
La firma no ha precisó el coste que le acarreará la revisión de sus aparatos aunque sí aseguró a EFE que el cambio de estas sondas se debe a que "el transporte aéreo está muy regulado y las medidas de seguridad son muy exigentes" y no porque exista un riesgo inminente.